Provinciales

“Las provincias necesitan recursos para salud, seguridad y educación”

“Estuve desde ayer con distintas reuniones y tratando y viendo algunas cuestiones como la industria y otras cosas, y ahora tenemos una referencia a deportistas y parto para la ciudad de Ushuaia”, comentó el gobernador al inicio de la nota.

Respecto a la situación política nacional y provincial, Melella afirmó, “Lo más preocupante del país es la situación económica en la que estamos. Hay una paralización cada día mayor de la producción, de la industria, con pérdida de empleo, pérdida de recursos de todas las provincias. La verdad que está afectando muchísimo, lo hemos hablado permanente con muchos gobernadores y eso hace que uno tenga menos recursos para llevar adelante las acciones de gobierno. Esto se transfiere directamente a la población en general”.

Sobre la campaña electoral, el gobernador expresó su preocupación por la intensidad de los debates y la confusión que se genera, “Creo que algunos confunden el 27 o el año que viene si hubiera alguna otra elección con la de este año. Entonces creo que se dan discusiones que no corresponden. Hoy tenemos que pensar en los dos modelos de país que se brindan y que se discute, y nosotros queremos un país donde haya industria, donde haya crecimiento, haya empleo, haya desarrollo, donde las provincias tengan los recursos que necesitan para salud, seguridad y educación, que se vuelva a reactivar la obra pública, la vivienda. Y ese modelo de país es de fuerza patria, no es del gobierno de Milei, que es todo lo contrario. Así que realmente creo que esta es la gran discusión que hoy hay”.

Consultado sobre cómo llegar a la gente con esta idea de dos modelos opuestos, Melella enfatizó, “Es que lo vemos en la realidad. Hoy se está tratando en el Senado de voltear el veto del presidente a la discapacidad. Eso es tremendo. Entonces, ¿la gente qué quiere, recorte a la discapacidad, recorte a los jubilados? ¿O quieren que sigamos adelante con programas como se venían haciendo nacionales, en las provincias y en muchos municipios, de acompañar a las personas que sufren discapacidad, a los jubilados, a la tercera edad? Porque cuando se le quitan derechos a los jubilados, por ejemplo, remedios, programas, alguna cuestión, lo asumimos desde la provincia. Entonces, la verdad es que hay dos modelos claramente y nosotros defendemos uno”.

En relación con la intensidad de la campaña hasta el 26 de octubre, aseguró que se mantendrá activa pero con cautela, “La campaña tiene que ser muy cuidadosa. No estamos en un contexto ni social ni económico como para hacer quizás campañas que se hacían en otro momento. Pero sí ir casa por casa llevando este modelo de fuerza patria, que es esto: volver a la producción, al empleo, a defender la industria. Miren, los puestos de trabajo se pierden en nuestra provincia. Las obras públicas paralizadas, la ruta destruida. Entonces, no queremos. Queremos llevar nuestros candidatos, pero también seguir con la gestión de todos los días”.

Sobre el tono de la campaña, el gobernador concluyó, “Si somos gente normal, tendría que ir por un camino normal. Pero desgraciadamente hay gente que tiene dentro de sus espacios, gente que representa a la vieja política y no descartamos que vuelvan alguna de esas estrategias. Ojalá que no”.

Gobernador Gustavo Melella

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web