El Ministro Jefe de Gabinete, Sergio Araque recibió este miércoles a funcionarios del ejecutivo municipal de Ushuaia para avanzar en lo que refiere a la asistencia y asesoramiento técnico para el problema habitacional en la provincia.
De la reunión participaron el Secretario de Coordinación de Jefatura de Gabinete, Lisandro Fonrradona; el Director General del Área Técnica del IPV, Ernesto Rowland; el Director General del BTF, Miguel Landerreche; el Secretario de Gobierno de Ushuaia, Oscar Rubinos; el Secretario de Desarrollo y Gestión Urbana del Municipio de Ushuaia, Juan Munafó; y el secretario de Hacienda del Municipio de Ushuaia, Sebastián Robelín.
En este sentido, Araque remarcó que “la realidad habitacional de los tres municipios es absolutamente distinta” destacando que “los convenios van a dar asistencia financiera desde el Banco Tierra del Fuego, otorgando créditos a los municipios para que atienda situaciones de familias en riesgo social, en estado de vulnerabilidad, que seguramente serán totalmente distintas y varían en cada una de las tres ciudades”.
Por lo tanto, subrayó que “hablamos con los tres municipios que tienen un diagnóstico de ésta situación. Expresamos en qué consistiría esta ayuda que el Gobierno de la Provincia, a través del Banco de Tierra del Fuego en su función social y el Instituto Provincial de la Vivienda, en su función técnica, acompañan en la solución del problema a familias en estado de riesgo o vulnerabilidad”.
El funcionario, detalló que “los fondos son de 7.000.000 de pesos en toda la provincia, 3 millones para Rio Grande, 3 millones para Ushuaia, y 1 millón para Tolhuin” enfatizando que “se trata de un fondo que tiene reposición permanente lo que significa que es mucho más porque hay una reposición a medida que se va saldando con el Banco Tierra del Fuego. Por lo tanto si van surgiendo nuevas necesidades vuelve la asistencia a cada uno de los municipios”.
En este sentido, recalcó que “es un préstamo que se puede devolver en 12, 18, 36 o 60 meses con una tasa fija del 13.75%. Esto es lo que pusimos en concomimiento al equipo de la Municipalidad de Ushuaia”.
Aseguró que el IPV va a acompañar en el asesoramiento técnico desde lo arquitectónico con lo cual “va a poder asistir a las familias que el municipio identifique que están en estado de riesgo, con planos para que vaya avanzado en su vivienda o en la solución habitacional que piense cada municipio”.
Finalmente, Araque sostuvo que “es una herramienta más de carácter especifico para paliar la crisis, y que complementa el accionar en materia habitacional que llevan adelante los municipios, el IPV y la Provincia”.