Leticia Hernández, presidenta del IPV diálogo con FM FUEGO sobre las denuncias de acoso laboral que se conocieron en el ente que preside: “Esto no es de ahora, sino que nosotros actuamos en su momento. Esto surge a mediados de marzo, cuando nos enteramos de una situación concreta, y luego se suma otra, que ya lo veníamos hablando y lo primero que hicimos, mediante las herramientas administrativas nos permite, fue comenzar con una investigación sumarial. Una vez que empezamos con esta medida, le sacamos el cargo a esta persona que nos señalaron. Después ya se avanzó un poco más donde a la persona se le pone más lupa a la situación y luego la retiran del área, reubicándola en otra, mientras el manto de investigación viene pulsando los plazos que son necesarios”.
“Nosotros tuvimos un encuentro con el Ministerio de Trabajo, -continuó diciendo Hernández-, el cual fue de mediación para llegar a un punto de común acuerdo entre ambas partes. Yo no estoy informada en tener algo penal hacia afuera, no sé si con respecto entre compañeros la hay, pero por parte de nosotros no. Rechazamos cualquier tipo de acto de violencia, nosotros en esto que empezamos a iniciar la investigación sumarial, nos organizamos con el área de Relaciones Humanas con un buzón para las denuncias en los tres institutos que tenemos en la provincia. Tenemos conocimiento de que un compañero presentó una denuncia en policía, debido a un roce físico”.
“Las dos personas denunciantes están bajo carpeta médica sicológica, -añadió la presidenta del IPV-, y la denunciada está cumpliendo funciones laborales, pero en otro sector del instituto, totalmente apartado del lugar donde las que lo denunciaron. Esto fue decisión del IPV, pero es lo que primero uno en estas investigaciones administrativas ajustadas a lo legal, es bastante largo y engorroso, por lo que hay que ser cauteloso. El instituto tiene un solo edificio y lo que arroje la investigación será ver dónde lo relocalizamos a la persona. A mediados del mes de agosto tendremos una nueva reunión con las partes, donde llevaremos una propuesta, así como también escuchar a las víctimas sobre qué es lo que proponen”.
“Nosotros estamos con la capacitación de la Ley Micaela, además hemos planteado un trabajo más interactuado con el área de Relaciones Humanas, donde todo el mundo estaba acostumbrado a denunciar directamente a la presidencia, donde este último cumple otra función directamente. Si las personas no se animan a denunciar, tienen este buzón y además generar nuevas políticas para llegar a un ambiente laboral acorde, pero hay cuestiones de relaciones laborales que por ahí vienen de otros años y donde ahora se generó este tipo, y está bien porque estamos realmente en contra de la violencia”, finalizó la presidenta del IPV, Leticia Hernández.