Policiales

La Policía explicó el uso de marcadores para identificar infractores

Sánchez destacó que los motociclistas frecuentemente circulan a alta velocidad sin luces, sin chapa patente, sin casco y realizando maniobras riesgosas como el "Willy", donde se circula apoyando solo la rueda trasera, e incluso suben a las veredas. Además, algunos motociclistas realizan sobrepasos por la derecha, lo que incrementa el peligro de accidentes.
Si bien las pistolas marcadoras son herramientas de uso común en el accionar policial, la utilización de estas en este operativo generó sorpresa entre los vecinos, ya que no se había visto un caso similar en la ciudad. El Comisario explicó que el objetivo de la policía era evitar que los motociclistas continuaran con su fuga. En el operativo, se utilizó la pistola marcadora de manera disuasiva, y los motociclistas fueron identificados posteriormente.
“En ese control de tránsito, el móvil que estaba muchos metros atrás sobre Maipú vio pasar estas motocicletas que cruzaron el semáforo en rojo. Se les dio la voz de alto, pero continuaron hasta encontrarse con el control donde el personal con las marcadoras los intimida”, relató Sánchez.
El Comisario detalló que el uso de la pistola marcadora, que dispara una bolita de pintura, no es letal y tiene como único fin marcar a los infractores para poder identificarlos en controles posteriores. Aclaró que no se trata de un arma de fuego y que es una herramienta utilizada para marcar a los evasores del control policial.
Sánchez subrayó que los motociclistas siguen adoptando conductas infractoras durante los operativos de tránsito, lo que pone en riesgo no solo a los conductores, sino también a los agentes de la policía. "Nuestra única finalidad es poder marcar con pintura a esa persona que evade el control para poder identificarla en otro control", concluyó.


COMISARIA PRIMERA DE USHUAIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web