Municipales

“La Palabra para Describir a Martín Pérez es ‘SOBERBIA’” "Hablan de salto de calidad y poner de pie a Río Grande pero los vecinos están con el barro hasta las rodillas "

En diálogo con FM Fuego, la concejal del bloque FORJA habló sobre la situación de las obras públicas en la ciudad de Río Grande, desarrolladas en su mayoría por la empresa Dalmas Constructora Vial, y se mostró muy molesta por la falta de respuestas que tienen del Municipio al momento de solicitar información sobre las mismas.



La concejal afirmó que “Dalmas Constructora Vial es una proveedora nueva del Municipio, junto a R Y D Servicios SRL,  que se inscribieron el año pasado. Pero han obtenido en este tiempo la mayoría de las obras que se han realizado en nuestra ciudad”.

Luego, Mora se refirió específicamente a los problemas que se han observado en el pavimento de la calle Thorne: “Nosotros hicimos el pedido de informe de las veredas, sobre el pavimento que se usó, sobre la iluminación que se instaló, pero es un pedido que quedó dentro del Concejo Deliberante. Para poder enviar el pedido al Ejecutivo necesitamos que salga del Concejo con 5 votos a favor y nos falta un voto, por eso el pedido de informe continúa en comisión, como también otros pedidos de información sobre la fiesta del Centenario y del parque temático que no están dentro del presupuesto.”

“El Municipio tampoco nos responde las notas, porque a pesar de que no tenemos el voto para el pedido de informe le enviamos notas a las diferentes áreas del Municipio que deben responder sobre las distintas obras”, agregó.

Siguiendo con el tema de la calle Thorne, la concejal Mora manifestó que “por más que tengan los materiales y que las empresas sean nuevas, sabemos que no se puede pavimentar en invierno, y la calle Thorne fue pavimentada en invierno. Entonces, lo que ocurre hoy en Thorne era algo que ya se sabía. Quien está a cargo de Obras Públicas del Ejecutivo creo que es una profesional que debería saber que en invierno no se puede asfaltar ni pavimentar. Es algo que nos genera muchas dudas y no tenemos ninguna respuesta, eso es lo más lamentable”.

“No sólo no publican en el Boletín Oficial sobre lo que hace el Ejecutivo, sino que tampoco publican las ordenanzas que salen del Concejo Deliberante. La excusa de la pandemia y la emergencia administrativa les ha servido bastante como excusa para esconderle cosas a todos los vecinos y vecinas de Río Grande”, expresó.

Asimismo, la concejal indicó que “desde el Concejo hacemos lo que debemos hacer, solicitamos la información a través de notas, pero desde el Ejecutivo no hay respuesta, ni tampoco respeto. Se están olvidando de que el Intendente y los concejales somos electos por el voto popular y es un ninguneo constante que tienen con respecto a lo que es el Concejo, por lo menos con el bloque FORJA”.

En referencia a las dudas que generan los presupuestos y desarrollo de las obras, Mora explicó: “Nosotros hemos manifestado estas cuestiones cuando han asistido a alguna comisión del Concejo de este año y también el año pasado cuando presentaron el presupuesto. Sobre el parque temático nos habían dicho que se iba a realizar a partir de la donación de distintas empresas, lo mismo que la fiesta del Centenario. Han abierto cuentas en el BTF para que colaboren las empresas, tanto para el parque como para la fiesta, pero a nosotros no nos dan las respuestas que deben darnos”.

“Es lamentable porque siempre hablan de transparencia, del salto de calidad y de poner a Río Grande de pie; el tema es que ellos se están poniendo de pie, pero los vecinos y vecinas llegan con el barro hasta las rodillas”, puntualizó.

En ese sentido, indicó: “Estamos hablando de millones y millones de pesos, de la plata de todos los vecinos que pagan para obtener esos servicios que son cordon cuneta y pavimento” y agregó: “Sé que Dalmas Constructora Vial estuvo en algún momento haciendo alguna obra anteriormente, pero como proveedor del Municipio ingresó el año pasado y es cierto que tiene la mayoría de los contratos de obras del Ejecutivo. En muchos de los carteles de sus obras no aparece el monto final.

Asimismo, expresó que “aunque digan que es normal que se esté desgranando, si Dalma Constructora Vial es la que estuvo a cargo de la provision del hormigon para la estapa 1 de la calle Thorne, deberían tener una garantía si su obra o el hormigón que pusieron no cumple con los requisitos que tenía que cumplir. Sino se fueron millones a la basura.”

“El Intendente tiene que darse cuenta que le están fallando a toda la ciudad de Río Grande con este tipo de obras. La gente las está viendo, no solamente Laly Mora, pero lamentablemente el Municipio ha cerrado sus puertas a los vecinos y no hay respuesta”, insistió.

Por otro lado, reiteró que como funcionaria debería poder dar respuesta a los vecinos, pero que no cuenta con la información que debe facilitarle el Municipio:“Lo lamentable es que yo tengo que poder dar respuesta de todo esto porque es mi función, pero no puedo responder porque el Municipio no nos responde a nosotros. No tenemos otra forma de acceder a la información para dársela al vecino”.

“La palabra para describir al Intendente Martín Pérez es ‘soberbia’. Esto de no querer responder, de ningunear y de faltar el respeto. Hoy hace 18 meses que están sentados en el Ejecutivo Municipal y hace dos años que ganaron las elecciones; podrían haber planificado todo esto en vez de buscar empresas amigas para poder realizar las obras”, valoró Mora.

Finalmente, la concejal remarcó que la voluntad del pueblo no sólo eligió al actual Intendente, sino también a los concejales entre los cuales ella está incluida: “Así como Pérez ha sido electo intendente, hay 9 concejales que también han sido electos y también tienen que responderle a la gente. Lo malo es cuando no tenemos respuesta para darles”.

“Queda simplemente suponer la razón por la cual Dalma Constructora Vial tiene tantas obras y por qué se las siguen otorgando cuando vemos en lo que resultó la Primera Etapa de la  calle Thorne”, concluyó.

 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web