El fallo subraya que las Islas Malvinas, las Georgias del Sur y Sandwich del Sur son parte integral del territorio argentino. Las publicaciones fueron consideradas ilícitas, ya que inducían a error y confundían a los consumidores sobre la ubicación y el estatus geopolítico de las Islas, constituyendo una infracción al sistema jurídico argentino.
Con relación a las publicaciones cuestionadas, manifestaron que “infringen la normativa consumeril al incluir leyendas que llevan a los consumidores a un error sobre la situación fáctica y jurídica: además de inducir que el destino es el Reino Unido – confunde la soberanía sobre las Islas, las cuales pertenecen a la Argentina, país que mantiene su reclamo inclaudicable sobre el territorio”.
El juez Canepa ordenó a la empresa que, en un plazo de cinco días, eliminara los aspectos ilícitos de los mensajes publicitarios y procediera a la rectificación de toda la publicidad ilícita. Además, dispuso que en futuras publicaciones sobre viajes con escala en las Islas Malvinas, las Islas Georgias o las Islas Sandwich del Sur, se debe indicar claramente como país de destino la República Argentina.
Este fallo judicial se conecta con la situación vivida en Tierra del Fuego, donde el Secretario de Malvinas, Andrés Dachary, se mostró sorprendido y rechazó una reciente promoción de un crucero turístico en Ushuaia que utilizaba el nombre “Falklands, Georgia & Antarctica”. “. Aunque no hizo mención directa a la acción judicial de Buenos Aires, Dachary expresó su desaprobación sobre la vulneración de la soberanía argentina y destacó que situaciones como estas no se esperaban en la provincia.”
El funcionario resaltó que es crucial que las empresas turísticas respeten la soberanía nacional al ofrecer sus productos y servicios, y recalcó que la información relacionada con las Islas Malvinas debe estar alineada con la legislación argentina que establece que estas islas son parte del territorio nacional.