Nacionales

La Justicia Federal ordena a ANDIS restituir pensiones por discapacidad en todo el país

El fallo, del Juzgado Federal Nº 2 de Catamarca, extiende la medida cautelar que ya estaba vigente en esa provincia, y se da en el marco de una acción de amparo colectivo presentada por el Defensor del Pueblo de Catamarca junto a personas con discapacidad y la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores (APYFaDiM). La presentación se acumuló con otra realizada ante la Justicia Federal de La Plata por la Asociación Azul, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), con apoyo de la Clínica Jurídica en Discapacidad y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata. Además, participaron otras organizaciones de derechos de personas con discapacidad y derechos humanos.

Según indicaron los jueces, la restitución de los beneficios responde a la protección reforzada de las personas con discapacidad como colectivo vulnerable y a la garantía de derechos esenciales como igualdad, no discriminación y seguridad social. Señalaron que las suspensiones afectaban prestaciones de carácter alimentario y violaban el debido proceso, al haberse realizado sin notificación, resolución administrativa fundada ni posibilidad de defensa de los beneficiarios.

La resolución fue notificada al Secretario de Seguridad Social y Laboral, Fernando Javier Oviedo, y establece que ANDIS deberá restituir las pensiones en un plazo máximo de 24 horas. Además, se ordena que los reclamos sean canalizados a través de las asociaciones representantes y se dispuso la comunicación de la medida a la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán y al registro de procesos colectivos.

El conflicto generó tensión en la sede de la ANDIS en el barrio porteño de Belgrano, donde manifestantes irrumpieron en las oficinas reclamando por los recortes y la aplicación efectiva de la Ley de Discapacidad ya sancionada.

Cabe recordar que una medida similar había sido dictada por el juez federal Nº 1 de Santiago del Estero, Guillermo Molinari, en respuesta a planteos del defensor del Pueblo de esa provincia, lo que refuerza la obligación del Estado de cumplir con la restitución de las pensiones suspendidas.

MEDIDA CAUTELAR

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web