El interventor de la seccional N° 1 del gremio UEJN (Unión Empleados de la Justicia de la Nación) en Tierra del Fuego, habló con FM Fuego sobre el llamado a elecciones antes de fin de año: “En el camino de la intervención, más allá de la investigaciones que derivaron en denuncias penales ya radicadas en sede federal en Buenos Aires y también en el marco del sumario administrativo interno de la Unión, hubieron muchas renuncias por parte de la lista que había sido electa, con lo cual se generó una acefalía en la comisión directiva que generó que la Junta Electoral convocara a elecciones nuevamente para el 14 de diciembre”.
Villone detalló fecha de presentación de listas: “Es hasta el 19 de octubre, así lo dictaminó la Junta Electoral. Por lo pronto, lo que estamos tratando es de generar la unidad de todos los compañeros que verdaderamente tengan vocaciones, compartan los valores rectores de nuestro gremio y la idea de transformación del mismo. En esto hay compañeros tanto de lo que era la lista marrón como de la lista celeste que fue electa, y compañeros nuevos que en todo este proceso se han sumado, compartiendo la visión de trasformar la realidad de los judiciales fueguinos”.
El interventor de la seccional N° 1 de la UEJN habló sobre denuncias radicadas: “Hay que saber detectar lo que era cierto manejo y cierta idiosincrasia desde hace un tiempo para acá, creo que lo mediático no arranca con la intervención sino que viene de antes, desde las elecciones. Venía toda una vorágine de acusaciones cruzadas que no le hacen bien a nadie. Yo llegué el 8 de junio, no conocía ningún medio, quienes estaban siendo intervenidos en esos momentos, empezaron una catarata de acusaciones en los medios de comunicación. Personalmente estoy trabajando no para hacer acusaciones y por eso al principio no contestaba, pero con eso de ‘miente, miente que algo queda’ es importante salir a contestar algunas acusaciones o salir de tratar de explicar a la gente el fundamento de la intervención. Las denuncias fueron radicadas en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°8, de Martínez De Giorgi, por intervención financiera, está contemplada la defraudación al patrimonio del gremio, en el marco de una asociación ilícita porque eran más de dos. No se hicieron de inmediata porque había que recolectar pruebas, hay que ser responsable cuando se hace una denuncia”.
Por otro lado, -continuó diciendo el interventor de la UEJN en Tierra del Fuego-, está la instrucción sumarial interna, que es administrativa, no solo deriva en cuestiones penales, sino también en faltas administrativas graves, que tendrán sus sanciones en el Congreso de Representantes de nuestro gremio que tendrá lugar el 27 y 28 de octubre en Mar del Plata”, finalizó diciendo Federico Villone.