Durante el encuentro realizado en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Díaz destacó la importancia de la visita de Jorge Taiana, exministro de Defensa y excanciller argentino, para abordar temas vinculados a la soberanía. "Tenemos hoy la posibilidad de compartir junto a él y al Intendente de la Ciudad una charla justamente sobre soberanía", expresó.
Con la publicación del Decreto 111/2025, el Gobierno Nacional realizó modificaciones al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-Fueguina), ajustando su distribución.
El nuevo esquema establece que el 60% de los aportes obligatorios de las empresas beneficiarias se destinen a proyectos relacionados con la ciencia, la tecnología y la formación de recursos humanos, mientras que el 40% restante se utilizará para financiar obras de infraestructura en la provincia.
Además, el Decreto introdujo el artículo 6° bis, que otorga la posibilidad a las empresas de destinar hasta el 40% de sus aportes a proyectos productivos propios, siempre que estos sean aprobados por el Comité Ejecutivo del FAMP-Fueguina.
En relación a esto Díaz señaló que el fondo fue una conquista de los fueguinos tras décadas de un régimen industrial que no contemplaba dejar recursos en la provincia. "Este fondo permitía que el sector público y privado generaran nuevos emprendimientos y alternativas para ampliar la matriz productiva", explicó.
Sin embargo, cuestionó el accionar del Gobierno Nacional al modificar su distribución a través del decreto. "Claramente la intención del Gobierno es hacerse de esos recursos que son de los fueguinos para los fueguinos y ejecutar obras que les corresponde hacer a sus organismos nacionales con los aportes que ya veníamos haciendo todos los habitantes de nuestra provincia", afirmó.
A la par, advirtió sobre el impacto de esta medida en proyectos ya aprobados. "Tenemos que sentarnos a analizar en conjunto todas las partes interesadas para evaluar cómo afectará a los proyectos de infraestructura en el Parque Industrial, la red de hidrantes y la pavimentación del parque, que ya estaban licitados", sostuvo.
Por último, respecto a la jornada, manifestó su expectativa de escuchar las reflexiones de Taiana y el intendente Perez sobre la soberanía. "La expectativa es ser simplemente un oyente y poder nutrirnos de lo que tienen para transmitirnos sobre un tema tan importante para nuestra provincia", concluyó.