Nacionales

La canasta escolar 2020 llega con un aumento del 55%

En el primer Consejo Federal de Educación de la gestión del ministro Nicolás Trotta se estableció la fecha en la que se iniciarán las clases en cada provincia del país.

Allí , se acordó que el comienzo del ciclo lectivo 2020 sea el 2 de marzo, excepto en Chubut y Mendoza, que comenzarán el 26 de febrero, mientras que en Misiones las clases arrancarán el 9 de marzo. El compromiso es cumplir con los 180 días de actividades.

En ese contexto, y teniendo en cuenta la crisis que derivó en la sanción de una nueva Ley de Emergencia Económica y con una inflación que en 2019 fue de 53,8%, según el Indec, las familias comienzan a adelantar la compra de útiles escolares que, en muchos casos se empezaron a hacer en diciembre en busca de anticiparse a los estacionales aumentos de precios.

Los padres se encontraron con aumentos de hasta un 55% con respecto al año anterior y se ubican por encima de la inflación en ese período, y más aún del promedio de aumento de los salarios.

Asimismo, la dispersión de precios volvió complejo saber cuánto es lógico desembolsar por cada producto, dado que el mismo artículo se puede encontrar a precios muy diferentes según el comercio, y las ofertas online.

Es asi que los consumidores pueden adquirir kits básicos que comienzan en $1.200 hasta $1.800 y otros “Premium” que incluyen mochila y cartucheras que llegan a los $7.000.

La amplitud en el tipo de canasta depende de si se trata de cubrir los pedidos anticipados por parte de muchos colegios privados, o de lo que es habitual en las escuelas estatales.

 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web