gremiales

Javier Escobar: “Todos los sectores están preocupados, por eso lo que tratamos desde el arco sindical es agruparlos e ir con un documento único y real en pos de la prórroga del Subrégimen”

En diálogo con FM Fuego, el Secretario General de ASIMRA Seccional Patagonia habló sobre lo que fue ayer la convocatoria de los gremios en la ciudad de Tolhuin, donde se definió la elaboración de un documento que agrupe a los distintos sectores, para ser elevado a nivel nacional y solicitar que se dé prioridad a la extensión del Subrégimen.



“Ayer nos hemos encontrado los sindicatos, tanto del sector privado como del público, donde se han tocado varios puntos. Una de las mociones más importantes fue sobre la extensión del Subrégimen”, comentó Escobar.

Asimismo, señaló que “también se tocó lo que es el proyecto de ley de un diputado de Cambiemos. De todas formas, no va a tener injerencia ni va a llegar a los sectores porque obviamente viola todos los derechos laborales y vulnera la situación de los trabajadores; ese repudio quedó plasmado en un acta”.

Con respecto a la prórroga del Subrégimen de Promoción Industrial, el Secretario indicó que “esta semana se va a tratar un documento donde se va a pedir al sector político de turno que se sumen, para poder elevar a nivel nacional el pedido de la extensión”.

“Los trabajadores de la industria en Tierra del Fuego necesitan tener una previsibilidad. Nosotros hoy estamos casi al límite de un vencimiento, donde hubo promesas y campañas a nivel nacional y aún no se han cumplido”, resaltó.

En ese sentido, Escobar destacó que “hasta el sector de Puertos, con toda la carga que ellos traen, también están implicados dentro del Subrégimen, por eso digo que esto no afecta sólo a la mano de obra industrial, sino que abarca muchas más cuestiones”.

Además, afirmó que “todos los sectores están preocupados, por eso lo que tratamos desde el arco sindical es agruparlos a todos e ir con un documento único y real en pos de la prórroga. Necesitamos que este documento tenga prioridad”.

“La reunión de ayer fue gratificante al ver que entre todos podemos ponernos de acuerdo y elevar ese documento a Nación, sea el gobierno de turno que sea”, cerró el Secretario General.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web