gremiales

Hoy se retoma la paritaria docente y el Gobierno busca un acuerdo para garantizar el inicio de clases

“El inicio de clases está previsto para el 5 de marzo. Nosotros habíamos planificado algunas obras en establecimientos educativos, como la calefacción. Esas acciones se están llevando a cabo para que el 5 de marzo todas las instituciones estén en condiciones de comenzar. Se ha hecho un muy buen trabajo, y se va a tener continuidad en los feriados y fines de semana una vez iniciadas las clases, para que no perjudiquen el dictado”, sostuvo.
Sobre la negociación con el sector docente, López Silva reconoció que la situación es difícil, pero reafirmó la voluntad del gobierno de encontrar soluciones, “Este lunes tenemos paritarias y lo que ellos vienen solicitando es muy difícil de acordar. Vamos a seguir trabajando para llegar a un acuerdo y avanzar en un plan de recomposición salarial que nos permita poder cumplir como Estado, y que el colectivo docente pueda contar con esos recursos”.
El ministro también se refirió a la figura de la desobligación adoptada como medida de protesta por el sindicato, “Esta medida es una preocupación para los estudiantes y las familias. La única jurisdicción que tiene la figura de la desobligación somos nosotros y un sector de un gremio puntual de Rosario, que tiene cero acatamiento. Esto lo hablamos con el gremio, también el gobernador lo ha conversado y vamos a seguir dialogando con relación a esto, porque el diálogo es el único camino para evitar que sigan con estas medidas”.
Finalmente, López Silva subrayó que “Así haya una sola sección de una sola escuela que haga desobligaciones y los chicos no tengan clase, es una gran deuda que tiene el Estado para con esos estudiantes. Todo este camino que tenemos que recorrer tiene que hacerse, pero con los estudiantes dentro del aula y aprendiendo”.

PARITARIA SALARIAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web