Será en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande, se realizará una jornada abierta a la comunidad en el horario de 9 a 12 horas.
En la misma disertarán profesionales de dicha localidad, quienes brindarán información acerca de cómo abordar la enfermedad en caso de sospechar su padecimiento, y el tratamiento que se da desde las distintas especialidades médicas.
De Roccis, bioquímica, explicó que “la función del Programa provincial es establecer el nexo con el Programa nacional que provee los insumos para hacer el diagnóstico de laboratorio, de manera de promover la detección precoz y los controles post diagnóstico”.
La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno, que afecta al intestino delgado de las personas con predisposición genética. La enfermedad puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada.
El consumo de gluten por una persona con celiaquía afecta la mucosa del intestino y disminuye la capacidad de absorber nutrientes.