Provinciales

“Hoy es un día para celebrar y para agradecer al personal del servicio penitenciario”

La ministra de Gobierno Adriana Chapperon, encabezó la ceremonia en representación del ejecutivo provincial junto al Director del Servicio Penitenciario, Claudio Canovas.
Durante el acto protocolar se realizaron reconocimientos y distinciones al personal por trayectoria y actos de servicio.
Tras el cierre y en rueda de prensa, la ministra celebró un año más de la institución, “Recién repasábamos un poco, el servicio penitenciario ha tenido idas y vueltas, es una de las instituciones más jóvenes de la provincia a pesar de que ya en 1902 teníamos el primer penal en la ciudad de Ushuaia y desde allí han ido ocurriendo distintas readecuaciones”.
Finalmente en el año 1999 termina dependiendo de la provincia y en el año 2009 se sanciona la ley del Servicio Penitenciario, “Hoy estamos cumpliendo 14 años que ha tenido altibajos, idas y vueltas, mejoras, cosas que pudimos y que no pudimos.
En la oportunidad, se destacó el trabajo humano del personal penitenciario que cumple funciones dentro de la Alcaldía de Ushuaia y la Unidad de Detención en Rio Grande, como así también en las dependencias policiales donde se los solicite.
“Hoy es un día para celebrar, para agradecer al personal del servicio y sus familias, es una tarea muy difícil la que ellos llevan adelante. En general lo hacen en un ambiente bastante hostil en donde tienen que cumplir con las medidas de seguridad para cuidar a toda la población, además de cuidar a la población carcelaria, poder transmitirles que hay otro camino sobre esta inserción que tanto se menciona”, expresó.
Por otro lado, remarcó el trabajo conjunto con la institución: “Tenemos un problema edificio serio sobre todo en la ciudad de Ushuaia pero tenemos que crecer también en Río Grande, esta es una deuda pendiente pero también me pareció importar todo lo que pudimos lograr con ello. Fundamentalmente con su capacitación que es la única manera en que se pueda principalmente seguir con este tema de seguridad pero obviamente respetando estrictamente los derechos humanos”.
Y añadio: “Pero también para ello la recuperación de derecho, había muchos derechos que la gente de la fuerza no tenían como por ejemplo un adicional penitenciario, no tenían 14 días de vacaciones de invierno como el resto de la administración pública, hemos empezado a pagar el titulo secundario, estamos en vía de reconocimiento del título terciario. La gente de la fuerza ha dado muestras de lo que es capaz de hacer, lo que ha hecho en la pandemia y en cada momento que se los necesita”.
“Esta es la tercer mesa de salario que tuvimos, obviamente esta última resultó un poco más dificultosa, nadie desconoce el contexto macroeconómico del país y de la provincia. Había una cantidad de dinero para tratar de llegar a todos los trabajadores del Estado de la mejor manera posible y se terminó decidiendo esta suma fija que está claro que no es lo que el personal en su conjunto quiere, pero poder llevar esto al salario básico implicaba hoy poner muy poco dinero en el bolsillo de la gente”, concluyó diciendo la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón.

XIV aniversario del Servicio Penitenciario Provincial

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web