Desde la Dirección de Salud Mental del Municipio de Río Grande, a cargo de la directora Lic. Paula Gigliotti, se invitó a formar de la actividad. “Van a ser dos jornadas de trabajo sobre la detección, acompañamiento y abordaje de consumo problemático entendiendo el rol activo de la comunidad que no es solo una problemática de profesionales”.
“Tiene que ver en como la comunidad, las personas, familias o personal de educación puedan acompañar y abordar la situación que tenga que ver con el consumo problemático”, dijo la licenciada sobre el contenido.
Asimismo, destacó la necesidad de comprender la profundidad de la problemática y la importancia de construir una red comunitaria de apoyo: “La idea es poder brindar información y datos pero también brindar estrategias para poder intervenir en estas situaciones que entendemos que es una problemática que está en crecimiento y presente en la ciudad”.
“Está coordinada por una licenciada en psicología que es especialista en adicciones que ya venimos trabajando en escuelas y diferentes espacios barriales. Por eso el municipio y la secretaria de salud continúan trabajando sobre esto. Es abierto a toda la comunidad, no requiere inscripción previa, pueden acercarse en el horario de la jornada y ya van a participar de ella”, dijo finalmente.
Se llevará a cabo en Casa de Jóvenes, ubicada en Isla de los Estados 1195 en Río Grande. No es necesario realizar una inscripción previa.