Gladys Bizzozero, habló con FM Fuego sobre el proyecto de ley de alcohol 0 que se tratará hoy en la Cámara de Diputados: “Es un tema a que está en agenda hace 20 años, en la primera reunión que mantuvimos este año que fue en el mes de mayo, cuando el actual ministro de economía Sergio Massa estaba como presidente de la Cámara de Diputados, recibiendo por primera vez a 150 integrantes de Asociaciones de todo el país, donde se le presenta el proyecto de alcohol 0 que trabaja la Agencia de Seguridad Vial con el comité consultivo, integrado por familiares de víctimas de siniestros viales. Lo toman y el objetivo era tratarlo lo más pronto posible, estamos a fin de año y seguimos en el mismo tema, hubo cambios de autoridades, se fue dilatando en el tiempo”.
Bizzozero continuó diciendo: “De alguna manera lo tomamos como una ruptura del proyecto original porque éste contemplaba penalidades. En cambio este proyecto de alcohol 0 que esperamos que hoy se trate en la comisión de Seguridad Interior no lo hace. Pero necesitamos esta ley, que sea urgente, hay padres que hace 20 años están esperando esta ley. El principal factor de muerte de nuestros jóvenes es el alcohol, la irresponsabilidad es tal que no se toma dimensión de que la vida es una sola y del daño que se causa. No sufre solamente el grupo familiar, sufren los amigos, el colegio, es un impacto tal que no se toma dimensión”.
La Vice Presidenta de la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito comentó también: “Hoy y mañana se realiza en Colón (Buenos Aires), el primer encuentro nacional de las Asociaciones de Estrellas Amarillas de todo el país, donde se van a trabajar cuáles son los objetivos que tenemos como asociación, pero el rol fundamental que debe cumplir el Estado, se está haciendo, pero necesitamos mucho más compromiso”.
“Hay controles, pero no son suficientes, -añadió Bizzozero-, esto es un trabajo en conjunto. Tampoco sirve tener un inspector en cada esquina, porque se necesita el compromiso de ese padre que lleva su hijo a la escuela, se estaciona en doble fila, baja el hijo en plena calle. Me pregunto siempre por qué cuando salimos de vacaciones y tenemos que cruzar fronteras hacemos todo bien, entonces hagámoslo bien todos los días, está en nuestras manos nuestra vida y la de nuestra familia”.
Bizzozero detalló: “Estamos una vez al mes con la alcoholemia federal, más allá de los controles que se hacen en la ciudad. Es a nivel nacional donde las 23 provincias trabajan en simultáneo las 24 horas, suelo participar y acompañar. Veo que hay conductores que se enojan por los controles que se realizan, por las mascotas que deben ir sujetas o por no cumplir con la debida documentación. Tenemos mucho trabajo por hacer, pero se necesita el compromiso del ciudadano. Nosotros como Asociación somos simple veedores de lo que hace el Estado, hacemos nuestro aporte desde el dolor para transformarlo en solidaridad para que vuelvan a vivir lo que nos tocó a nosotros”.
“Lamentablemente siguen ocurriendo siniestros viales donde el que atropella y mata no va preso y esto lo vemos a nivel nacional, hay leyes que deben ser modificadas. En esta oportunidad no se va a tocar, tenemos que seguir luchando por ese tema”, sostuvo Gladys Bizzozero.
“A nivel nacional tuvimos una reunión con el presidente de la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados, Ramiro Gutiérrez donde la intención está, pero lamentablemente tenemos la oposición de las vitivinícolas que hacen presión. No estamos pidiendo Ley Seca, no decimos no consuman, lo que estamos diciendo es no manejés si tomás alcohol, ese es el simple y sencillo mensaje. En lo que a Tierra del Fuego se refiere, hay una mayor conciencia, pero necesitamos aún más”, finalizó diciendo Gladys Bizzozero.