En una entrevista para FM FUEGO, el Secretario De Luca destacó: “Hace muchos años que no se inaugura un centro de rehabilitación de esta categoría en Argentina. Se han hecho cosas pequeñas sin internación, pero al nivel que estamos trabajando, hace más de 50 años que no se hace algo así en el país”. Además, resaltó que este centro “Va a ser un centro de referencia a nivel patagónico. Si alguien está buscando cama para hacer rehabilitación en el resto del país, es muy difícil encontrar a nivel público, entonces vamos a ser una opción a todo esto”.
De Luca subrayó también la importancia regional del centro, ya que "Se evitan derivaciones a Buenos Aires. En el caso de intervenciones muy amplias o complejas, a veces se hacen en el hospital regional o, en casos más graves, posiblemente se puedan llegar a hacer fuera de la provincia, pero el paciente puede hacer la rehabilitación psicofísica acá y no tener que viajar con todo lo que eso implica".
El proyecto del centro comenzó con una iniciativa trabajada junto a la Agencia Nacional de Discapacidad, que financió una parte, mientras que el resto de los recursos provinieron de fondos provinciales. De Luca explicó que la financiación nacional cubrió una parte básica del centro, “Y como la provincia quería hacer algo más importante, el gobernador decidió ampliar la idea y hacer algo de mayor complejidad”, lo que llevó a la provincia a hacerse cargo de una gran parte de la obra.
Finalmente, De Luca mencionó que "Aunque últimamente ha sido más complejo, se pudo terminar gracias a la voluntad política y la disposición de fondos para poder inaugurar mañana de la mejor manera".
En cuanto a la tecnología, explicó que “se ha incorporado equipamiento que no está disponible en el sistema público del país o que sólo se encuentra en el sector privado, lo que realmente nos coloca a un nivel competitivo con cualquier sector privado de Argentina”.
Por otro lado, el Secretario destacó la incorporación de profesionales, a través de convocatorias provinciales y nacionales. "En la actualidad tenemos 40 profesionales y están en proceso de ingreso unos 25 más. Además, se está incorporando mucha gente de la parte técnica, lo que es crucial, ya que hay mucha gente involucrada en este trabajo".
El beneficio del nuevo centro será para la población en general, incluyendo niños, adultos y personas mayores. De Luca señaló que “Tenemos programas de diferentes abordajes, preventivos y de atención, de rehabilitación, es muy amplio". Como parte de estos esfuerzos, "incluso hemos incorporado a cuatro profesores de educación física en el sistema de salud, algo que no existía antes, para trabajar en el área preventiva”.