Provinciales

“Ha sido impactante el aumento de precios y que ahora tiene una tendencia a estabilizarse”

“Es evidente que la cuestión de la devaluación de la divisa oficial ha impactado en materia de precios, también impactó en que justo se dio en un desfasaje entre la aplicación del programa oficial que era Precios Justos en su renovación”, dijo Aníbal Chaparro sobre la situación del comercio en la provincia.
De acuerdo a los últimos relevamientos, al efectuarse los aumentos sobre todo en productos alimentarios y de primera necesidad indicó, “Ha sido impactante el aumento de precios sobre todo en lo que es el consumo masivo, y que ahora tiene una tendencia a estabilizarse, además ha ayudado mucho que el programa nacional si bien no ha terminado delineado, todavía se encuentra en las góndolas de los supermercados”.

En ese marco, particularmente la suba mayoritaria fue efectuada en las carnes, “Es un producto que en algún caso tiene un componente estacional, que no creemos que sea el caso en esta oportunidad, sino deviene con prever el aumento de algunos costos de parte de los productores”.
De acuerdo a los controles de precios, Chaparro comentó: “Hay una cuestión que tiene que ver con la aplicación de las políticas nacionales y los acuerdos de precios en los cuales nosotros somos autoridad local de aplicación de Defensa al Consumidor y otras leyes como de Alta Comercial”.
“En las consultas de nuestros comerciantes surge que estos aumentos vienen de distribuidores y productores de bienes que se encuentran fuera de nuestra jurisdicción, entonces es una cuestión de orden general pero lo que si monitoreamos es que no corresponda a una especulación local”, puntualizó.
Por otro lado, sobre la aplicación del Programa provincial Precios Promocionales dijo, “Algunos comerciantes están dentro del mismo y nos hacen algunas ofertas, pero obviamente que ha quedado resentido con la devaluación y los aumentos pero lo tenemos y dentro de ese contexto nos ha servido para marcar como mínimos referencias de precios en algunos productos por afuera de Precios Justos”.
Para cerrar, el secretario de Comercio hizo referencia a los índices de inflación provincial, “Hemos consultado al IPIEC y nos dicen que de acuerdo a los parámetros inflacionarios es bastante parecido a los índices que se publican dentro de la Patagonia, que vienen levemente por debajo de la media nacional”.

Secretaría de Comercio TDF

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web