Nacionales

Guzmán: "el presupuesto 2021 es el ancla del esquema integral macroeconómico de transición"

El día martes se llevó a cabo la presentación del presupuesto 2021 por parte del Ministro de Economía, Martín Guzmán ante la Cámara de Diputados. La misma estaba pautada para las 16 horas en la Comisión de presupuesto y Hacienda y tuvo una duración de más de 2 horas de exposición.

En esta presentación totalmente distinta, debido al trabajo remoto respecto a las medidas tomadas en razón de la prevención respecto al ASPO por la pandemia, estuvieron presentes 10 diputados en el salón Pasos Perdidos donde se encontraban Martín Guzmán, Sergio Massa y Carlos Heller. El resto mantuvo una participación a través de las pantallas.

En su exposición el Ministro destacó distintos indicadores y dividió por partes la situación económica del país: como se lo recibió, la etapa de pandemia y el camino que se quiere establecer de cara al 2021 con este presupuesto. Lo calificó como “la herramienta más importante para la política pública, la ley de leyes” y señaló que se la considera “el ancla del esquema integral macroeconómico de transición, entre el lugar en que hoy se encuentra la economía argentina y el lugar al que queremos llevarla”.

Dijo querer realizar la presentación de manera integral con la intención de “enmarcar desde la visión del gobierno y el presidente Alberto Fernández que es lo que consideramos como el punto de partida y hacia donde buscamos ir, en cuanto a los objetivos del desarrollo económico y social como en cuanto al manejo de la política macroeconómica”. Además “cuál es la situación que actualmente enfrentamos en tanto a la capacidad de hacer política económica y como hemos llegado a esa situación en un contexto de desarrollo histórico” y por último cuál es el esquema que plantean realizar “para la transición del cual el presupuesto 2021 es un elemento absolutamente central”.

Aseguró que el presupuesto ha sido elaborado de forma meticulosa junto a todo el gabinete y que el mismo es “realista” y no una ilusión. Evitó hablar de proyecciones, sino de un escenario guía respecto a los indicadores que establece este presupuesto 2021. Asimismo, afirmó que la ‘grieta’ genera costo económico.

Algunas de las preguntas en las que focalizó la oposición estuvieron relacionadas con la continuación del IFE, los jubilados, la cuestión salarial y lo que respecta a la situación de la pandemia si se extiende este contexto que viene transitando el país.

El 29 de septiembre se reunirá nuevamente la Comisión presidida por Carlos Heller.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web