Por estos días, distintos gremios se están reuniendo con la búsqueda de la normalización de la CGT Río Grande. Sobre el particular, uno de los integrantes de la comisión que busca el consenso para alcanzar esta normalización, Guillermo Vargas, le dijo a FM Fuego “Hace un par de semanas venimos manteniendo charlas con algunos dirigentes sindicales, tratamos de buscar el consenso de la gran mayoría, dentro del marco de lo que es la CGT a nivel nacional por medio del compañero Pablo Moyano, logrando la unificación en todo el país de la normalización de la Confederación General del Trabajo, un espacio que sin ningún lugar a dudas pertenece a todos los trabajadores en su conjunto. Creo que necesitamos una CGT fuerte que defienda a las organizaciones sindicales hermanas, las cuales están atravesando alguna situación bastante complicadas dentro de la defensa de los derechos de los trabajadores, la derecha avanza a pasos agigantados en todo el país, con una política que va por los derechos de los trabajadores, por las conquistas obtenidas en todas las organizaciones sindicales, en cada uno de los reclamos de los trabajadores y hay una situación importante que seguramente será el marco de discusión que se genere dentro de los próximos días, que es lo que estamos pensando en la normalización de la CGT y todavía no hay un nombre para que esté al frente o algún triunvirato, lo importante es que la gran mayoría de los gremios hemos empezado a charlar, tuvimos la primera convocatoria en el gremio de Camioneros, la segunda reunión fue en el gremio de ATSA y dentro de ese marco estamos charlando con todos los compañeros, se necesita de la normalización de la CGT en Río Grande, una ciudad industrial”.
Guillermo Vargas continuó diciendo: “En las reuniones hemos estado un 90% de las organizaciones sindicales, incluso estuvo el compañero Mariano Tejeda de SETIA, los compañeros de UTA de Petroleros, de Comercio, de UTEDYC, los Bancarios, con la gran mayoría estamos de acuerdo en la búsqueda de consenso de la normalización de la CGT Río Grande y el primer objetivo será poder llevar adelante la lucha de cuantas conquistas hoy están perdiendo los trabajadores. A mí me toca la labor junto al compañero Oscar Martínez de la UOM, Javier Escobar de ASIMRA, Mariano Tejeda de SETIA, Claudia Etchepare de ATSA, estamos en las tratativas con Otero, que es un compañero metalúrgico que está en la CGT Nacional, de buscar la normalización y que todo el mes de junio sea mes de trabajo para lograr la unidad dentro del movimiento obrero en lo que respecta a la CGT en Río Grande”.
Sobre la situación de la CGT Ushuaia, Vargas expresó: “Esta conformada, hay gremios que no están, nosotros primero tenemos que ordenar la casa para poder lograr el consenso de la unidad provincial. Apuntamos a una CGT provincial, pero para eso hay que trabajar”.
“Nosotros queremos una CGT fuerte, -añadió Vargas-, no digo que no sea fuerte la que tiene el mandato vencido, pero hay que poner un punto y aparte en lo que sido la CGT, buscando la unidad en serio, hacer un mea culpa todos juntos”.
Guillermo Vargas explicó cuál es la situación actual de la CGT en Río Grande: “Está con el mandato vencido que tenía en su principio en triunvirato, sin dudas el que ha quedado al frente ha sido el compañero Mariano Tejeda de SETIA, ahora se busca la normalización con las elecciones correspondientes, a una nueva conducción o a un nuevo triunvirato. Lo más importante es que se está buscando la normalización sin tener todavía el nombre de quien puede ser el Secretario General o quienes pueden conformar el triunvirato. No ha habido ninguna reunión con la CGT Ushuaia, pero la idea es que haya un Secretario General en Río Grande y un triunvirato en la conducción de la CGT en Tierra del Fuego. Como fecha estimativa, puede ser el 28 de junio la normalización de la CGT en Río Grande”, finalizó diciendo Guillermo Vargas.