Politica

Gobernador Melella: “Hemos recuperado la paz social”

Otro de los puntos al que hizo mención en su discurso el gobernador Gustavo Mellela, fue al de las paritarias salariales: “En campaña prometimos paritarias libres, prometimos volver a empezar un camino de recuperación del salario y cumplimos con eso. Tenemos paritarias libres, hemos celebrado el quinto y sexto acuerdo salarial en consenso con los distintos sectores de los trabajadores de nuestra provincia. Para nosotros es cumplir con algo importante, porque cada vez que hay una mejora salarial en la provincia, no es hacia adentro del estado, todos los trabajadores públicos de nuestra provincia no se llevan la plata afuera, la gastan en el consumo local, por eso le pedimos al sector privado que no sea una oportunidad para remarcar precios, todo lo contrario. El esfuerzo que hace el gobierno es muy grande, en 2019 la inflación fue del 32.3% y la mejora salarial de nuestro gobierno estuvo entre el 52 y 55%, superamos la inflación, en el 2021, la inflación fue del 51.6% y el aumento salarial estuvo entre el 54 y 58%, le hemos ganado a la inflación en el estado provincial a los aumentos salariales. Este año, con los acuerdos que firmamos en estos días, estamos esperando la aprobación de las asambleas para firmar, hemos recuperado la paz social”.
“Los gremios que muchas veces son demonizados y nosotros hemos demostrado, que cuando hay diálogo hay paz social, cuando hay diálogo no hay conflictos, nos podemos poner más o menos de acuerdo, pero la paz social se logró y eso es un valor que para una provincia vale muchísimo”.
“Nuestro compromiso con los trabajadores es seguir mejorando la pauta salarial, pero también las condiciones laborales. Por eso en los próximos días vamos a estar firmando la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo, que fue discutido y hecho con los trabajadores, no de un día para el otro, entre gallos y medianoches, por cuestiones políticas, agradecerles la discusión seria, a todos los trabajadores del estado provincial, y también una discusión que tenemos que dar, es la jubilación de los docentes. Hay cuestiones como la cuestión jubilatoria que no son justas y nos tenemos que dar oportunidades de discutirlas, sobre la mesa, de igual a igual. Con la responsabilidad de no hacer locuras, de no rifar una caja jubilatoria, pero si hay equidad y no la podemos ocultar, así que les pido especialmente a los legisladores del bloque nuestro que den la discusión, la tenemos que dar”.
“Otro compromiso nuestro eran los PEL, nosotros nos comprometimos, que íbamos a empezar a tomarlos, de lo más antiguos, a los más nuevos, por orden de antigüedad y desempeño. El año pasado empezamos a tomar a los PEL más antiguos y este año hemos incorporado a planta permanente otra tanda, es un derecho de ellos y es un acto de justicia que tenía que hacer nuestro gobierno, había gente que esperaba hace 15, 16, 17 años en el programa PEL para ingresar al estado y hemos cumplido con el programa PEL”.

APERTURA SESIONES LEGISLATIVAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web