En diálogo con FM Fuego, el Subsecretario de Deportes de Tierra del Fuego se refirió a la suspensión de los Juegos de la Araucanía 2021 que se iban a realizar en Chile, aunque confirmó que se está evaluando la posibilidad de desarrollarlos sólo a nivel nacional, repartiendo las competencias entre las provincias participantes.
Inicialmente, Coto confirmó que “ayer tuvimos una reunión con los Secretarios de Deportes de las provincias y con los pares de toda la Patagonia chilena, estaba muy complicada la situación sanitaria de Chile y venían dando algunas opciones para jugar los juegos, pero eran poco probables de realizar. Así que ayer se tomó la decisión en conjunto de suspender los Juegos de la Araucanía 2021”.
“La gente de Chile había propuesto dos opciones, pero la verdad es que no convencían a los Secretarios de Deportes de Argentina, así que se decidió suspenderlos para el próximo año. Queda para el 2022 la edición que se realizará en Chile”, agregó.
En ese sentido, explicó: “El tema estaba en la situación sanitaria. Hoy Chile tiene restricciones para entrar al país, hay que hacer cuarentena por 10 días y eso tenía que estar a cargo de las provincias, así que era inviable desde el punto de vista económico. Por esto se tomó la decisión de suspenderlos”.
Sin embargo, el Secretario destacó que están evaluando la posibilidad de realizar una edición especial de los Juegos en nuestro país, sólo con participantes nacionales: “En las reuniones que vienen a partir de esta decisión, la idea de los Secretarios de Deportes de Argentina es la de poder realizar los Juegos de la Araucanía sólo con las 6 provincias Patagónicas nacionales. Estamos viendo si se puede alternar entre las provincias con algunos deportes, pero la idea es poder hacer esa competencia con los chicos de nuestro país, manteniendo la fecha en noviembre; pero eso está en discusión todavía”.
Asimismo, Coto detalló que “con esta opción, la idea sería que los Seleccionados sigan entrenando como hasta ahora. La idea es que ellos puedan tener esta competencia, aunque sea con sus pares nacionales. En esta primera reunión se habló de que se quiere mantener la fecha para mediados de noviembre, vamos a ver cómo sigue la situación sanitaria en cada una de las provincias. La modalidad de estos juegos, si los podemos realizar, es que se realicen todas las disciplinas, pero repartidas en cada provincia. Es decir ,que cada provincia se postula para los deportes que pueda organizar y los repartimos entre las 6”.
Por último, puntualizó en que la idea es motivar a los chicos y que puedan competir: “Los chicos vienen entrenando durante mucho tiempo y muy motivados; si bajábamos estos juegos era una desmotivación para ellos, más para algunos que se lo perderían directamente porque se pasaban de edad para participar. Así que la idea es que sigan motivados y sigan entrenando con esta posibilidad de que puedan competir por lo menos con sus pares argentinos”.