gremiales

Fuerte rechazo de metalúrgicos al proyecto de AFARTE y la UIF que reduciría un 50% de la mano de obra

En su comunicado, los delegados reclaman que se suspenda el tratamiento del proyecto hasta garantizar la continuidad laboral de todos los empleados de la industria metalúrgica fueguina, responsabilizando a las cámaras empresariales y a las firmas que apoyan la iniciativa por las consecuencias que pudiera generar.
La nota dirigida a la Comisión del Área Aduanera Especial, el sindicato manifestó su postura de forma contundente:
“Venimos expresar nuestro total RECHAZO al Proceso Productivo de Celulares presentado por las Cámaras Afarte y Uif y avalado por la empresas radicadas y beneficiarias del Sub-Régimen de Promoción Industrial contenido en la Ley 19.640. Sorprende la actitud de pretender discutir con la celeridad que se quiere imponer un Proceso Productivo que tendrá vigencia para la fabricación de un producto tan importante y que contiene a un gran numero de operarias y operarios que esforzadamente han venido aportando al crecimiento de la producción y sostenibilidad de la industria nacional en nuestra Provincia.”
El sindicato advirtió que las medidas podrían afectar directamente la estabilidad laboral del sector:
“Nuestra firme posición mostrada en las calles y en cada acción llevada a cabo intentando resistir a estas políticas de sumisión y entrega, no se modifica y por ello con la voluntad expresa del Congreso de Delegadas y Delegados y con la responsabilidad que corresponde como Miembros de la Comisión del Área Aduanera Especial para Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Venimos a RECHAZAR todo intento de avanzar con el Proyecto ingresado por la Cámaras Afarte y Uif y avalado por las empresas radicadas en la Provincia.”
Asimismo, reclamaron la suspensión del tratamiento del proyecto hasta que se garantice la continuidad laboral de todos los trabajadores de la industria:
“RECLAMAMOS, se deje sin efecto el tratamiento del Proyecto presentado hasta tanto se haya definido como corresponde de acuerdo al compromiso oportunamente asumido por las Cámaras empresarias, Gobierno Nacional, Gobierno Provincial y Organizaciones Gremiales en la denominada Mesa de Dialogo la continuidad Laboral de la totalidad de los Puestos de Trabajo de la Industria metalúrgica en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.”
El comunicado también responsabiliza directamente a las cámaras empresarias y a las empresas que acompañan el proyecto por las consecuencias que pueda generar:
“Hacemos exclusivos RESPONSABLES por su accionar temerario e inconsulto de las medidas administrativas y/o gremiales en que pueda derivar su arbitraria actitud a las Cámaras Afarte y Uif, así como a todas y cada una de las empresas radicadas en la provincia que apoyan y acompañan este Proyecto.”

UOM SECCIONAL RÍO GRANDE

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web