Provinciales

“Fue un año muy exitoso para los polos creativos”

Desde el lunes 11 de diciembre los Polos Creativos de las tres ciudades ofrecerán talleres sobre saberes digitales y nuevos conocimientos con temática navideña para diferentes edades.
“La idea es poder celebrar la navidad con un poco del conocimiento que brindamos a lo largo del año. Por ejemplo vamos a tener algunos talleres de diseño web pero la idea específicamente es que niños, niñas y adolescentes puedan diseñar su propia tarjeta digital que después les van a poder repartir a sus familias”, adelantó la funcionaria sobre las actividades.
También se planifica el armado de un árbol navideño con programación de luces, “Van a poder programar para que se encienda y se apague automáticamente”.
Asimismo sumó un taller destinado para adultos, y que se dictará en esta oportunidad solamente en Río Grande, “Vamos a tener un taller de química que se va a desarrollar mientras hacemos un pan dulce tradicional y sin Tacc. Se enseñará química a través de la receta, por ejemplo, cómo reacciona la levadura, como es la interacción entre diferentes ingredientes, entre otros”.
Entre los talleres se encuentra también el de “Cuento Navideño”, este consiste en que niños y niñas van a poder grabar su propio cuento, “Pero además van a poder editarlos, ponerle algún efecto especial o música de fondo, en donde se van a poder llevar el trabajo final, y así un montón de ofertas más en las tres ciudades”.
Y precisó Rossi: “La idea es que tengan ese primer acercamiento a los polos creativos que es un espacio que durante todo el año aprendemos sobre saberes digitales como programación, robótica, diseño web, talleres de planilla de cálculos, ofimática, talleres de arduino, de impresión 3D, es una oferta muy ampliada que se hace a lo largo del año y este es un resumen para que los que no conocen puedan ir tener un primer acercamiento de una manera lúdica, divertida y diferente”.
Al finalizar la nota la Directora Provincial de Polos Creativos, María Fernanda Rossi, hizo un balance de las actividades desarrolladas durante todo el año, “Fue muy exitoso para los polos creativos, a fines de 2022 se armó su propia estructura, yo asumí como directora en octubre del año pasado y a partir de ese momento empezamos a encauzar el destino de los polos, más que nada porque hasta ese momento convivían con muchas otras áreas y la gente no entendía de que se trataban o para que sirven”.
“Por eso nos abocamos mucho a poder comunicar que es lo que hacíamos en los polos y eso dio muchísimos resultados porque la gente se fue acercando. El polo creativo es el primer acercamiento a los saberes digitales, de hecho tenemos un rango etario muy grande, empezamos con niños y niñas desde los cuatro años y tenemos alumnos hasta de 97 años, y fue un trabajo poder comunicárselo a la comunidad y se acerquen”, concluyó.
Inscripciones a las propuestas, a través de la página web: https://poloscreativos.tierradelfuego.gob.ar/

Directora provincial María Fernanda Rossi

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web