El Director Provincial de Políticas Socioeducativas dialogó con FM Fuego acerca del inicio de las preinscripciones para el Programa de Becas Educativas 2021, las cuales estarán abiertas hasta el día 17 de agosto.
“A partir de ayer y por 15 días corridos, hasta el 17 de agosto, se ha abierto la preinscripción para las Becas Académicas 2021 que se llevan adelante desde la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas con el Consejo Provincial de Becas”, anunció el funcionario.
En ese sentido, Finck explicó que el programa se trata de “becas para el nivel inicial, el nivel primario, el secundario y el nivel superior, donde se llama a concurso. La preinscripción es para hacer una evaluación de los perfiles y la idea es priorizar a aquellas familias más desfavorecidas, planteando la igualdad de oportunidades para todas las personas”.
Asimismo, señaló que los montos y cantidad de becas varían según el nivel educativo: “Las de nivel inicial van a ser 629 becas, con un monto mensual de $1500; para nivel primario se van a dar 1000 becas, con un monto mensual de $2000; para el secundario son 1100 becas, con un monto mensual de $3000; y para el nivel superior son 800 becas de $4000 mensuales. Es importante aclarar que en el nivel inicial, primario y secundario está destinado a estudiantes de instituciones públicas, pero para el nivel superior puede ser para estudiantes que estén dentro o fuera de la provincia, haciendo carreras universitarias o no universitarias, de gestión pública o privada”.
“Se tiene en cuenta poder justificar la trayectoria educativa de quienes se postulen. Después durante el proceso de inscripción se van a estar haciendo evaluaciones para acceder al beneficio”, agregó.
Además, aclaró que “también se tendrá en cuenta la situación socioeconómica familiar. La verdad es que el programa de becas lo que brinda es una ayuda para poder continuar y que el tema económico no sea un perjuicio para poder continuar con la educación”.
Al ser consultado por la cantidad de inscriptos en el primer día, Finck expresó: “Es un tema convocante. Ayer que fue el primer día de inscripción ya contamos con más de 2400 preinscripciones, siendo un número importante para ser el primer día y teniendo en cuenta que nos quedan dos semanas de este proceso”.
“El año pasado se llevó adelante el mismo programa. La diferencia ahora es el haber podido virtualizar el sistema de inscripción a través de una plataforma ya que el año pasado se hizo con formularios físicos y fue un gran desafío por ser en medio del aislamiento”, comentó.Por último, el funcionario especificó las distintas vías de comunicación para inscribirse o para hacer consultas relacionadas a las becas: “Para acceder al formulario de preinscripción pueden acceder a la web becas.tierradelfuego.edu.ar. También tenemos distintos canales para hacer consultas: Whatsapp 2964 525414, el teléfono fijo 2964 444261 o al correo becas.tierradelfuego@gmail.com”.