El empresario y referente de la Unión Cívica Radical en Río Grande dialogó con FM Fuego acerca de las actividades dentro del comité de la UCR, donde han mantenido encuentros analizando la actualidad fueguina.
Gliubich explicó que “la intención es comenzar una serie de reuniones tratando de acercarnos a la gente con la intención de participar en las próximas PASO como candidato a diputado nacional y saber qué es lo que espera la gente de un diputado en la cámara baja y conocer sus inquietudes”.
En ese sentido, enfatizó en que “lo más importante es esta retroalimentación por parte de la sociedad en la cual uno se puede acercar y conocer a alguien que busca ocupar ese cargo, siempre respetando el contexto actual y los protocolos, no superando las 10 personas. Cabe destacar que no es sólo para afiliados a la UCR sino también para extrapartidarios”.
“Luego de una presentación personal, lo que hicimos fue manifestar que hace 8 meses que venimos trabajando con un equipo con un proyecto de gestión; es decir, que esto no es algo que iniciamos por algo meramente electoral. La idea es escuchar y ponernos a disposición para saber las inquietudes de la gente. Y en ese sentido pudimos recolectar mucha empatía y se fueron con la imagen cabal al menos de lo que nosotros representamos”, detalló.
Además, agregó lo que pudo observar en esas reuniones: “vemos que el contexto socioeconómico se sigue deteriorando, que la inflación es un flagelo que nos está comiendo el poder adquisitivo y que del lado del privado se hace muy difícil mantener el empleo y la actividad económica. Así que creo que se viene un trabajo muy arduo en la cámara baja y en el ámbito legislativo”.
Con respecto a la relación con Juntos por el Cambio, el empresario se mantuvo fiel a los lineamientos de la UCR en particular, aunque confía en el trabajo en conjunto: ”vamos a hacer todo lo posible para que la UCR sea la que esté presente en la alternativa de gestión que estamos proponiendo. Nosotros somos parte de Juntos por el Cambio, pero la realidad es que la Unión Cívica Radical tiene su identidad propia y en ese sentido es que estamos trabajando”.
Asimismo, agregó que “uno tiene el respeto, al ingresar a un comité, de avisar antes de una acción política y que estén enterados. Así como también estamos trabajando de manera articulada con los presidentes de los comités a nivel local. Es sumamente importante que estén interiorizados de cuáles son las cuestiones que estamos llevando adelante y cuáles son nuestras motivaciones dentro del radicalismo”.
“Es un espacio orgánico y veremos más adelante si logramos unificar criterios y conformar un bloque lo suficientemente sólido que, a mi entender, sería lo correcto y la imagen que debemos dar en términos políticos y de trabajar juntos, de lograr consensos”, concluyó.