Municipales

“Este viernes vamos a ingresar a las Termas del Río Valdez para realizar un informe requerido por la Justicia”

Solís detalló que, a partir de una notificación judicial, el Municipio presentó un requerimiento de lanzamiento el lunes, solicitando que el Superior Tribunal autorice el desalojo del predio. "El lunes se cumplió el quinto día hábil desde la notificación a la empresa y, cumplido el plazo, al día siguiente presentamos el requerimiento de lanzamiento. Estamos a la espera de la autorización para poder avanzar con el retiro de las pertenencias y el desalojo del predio", explicó.
En relación con las medidas cautelares y recursos extraordinarios presentados por la empresa, que fueron contestados por el municipio, expresó: “Esto no va a suspender el plazo de lanzamiento, ya que se corre traslado y es nuestra obligación contestarlo. Entendemos que estamos en condiciones de recibir el libramiento del pedido y estamos a la espera de la resolución”.
Asimismo, Solís señaló que el viernes, a través de las redes sociales, se enteraron de que una de las castoreras se rompió, lo que causó la modificación del cauce natural del río y la inundación de las termas. "Me parece fundamental comentar lo que pasó el viernes cuando a través de las redes sociales tomamos conocimiento de que de manera natural o intencional se rompió una castorera, lo que provocó la inundación de los piletones y el bosque aledaño".
En esa línea, comentó: “Pasaron 40 años y nunca ocurrió nada; justo en la semana previa a que avancemos sobre la recuperación del predio suceden estas cosas”. Agregó que, debido a este incidente, el sábado a la mañana, junto al intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, “Nos dirigimos a la fiscalía e iniciamos la denuncia, hicimos la presentación del video para que resguarden la sentencia del superior”.
El funcionario confirmó que, tras la denuncia, intervino el juez de competencia integral de Tolhuin, el Dr. Silvio Pellegrino, implementándose medidas de seguridad, como la colocación de una garita en el ingreso al predio, para registrar la información de las personas que ingresan y salen. “Eso como primera medida; después, el día martes nos notificaron para que podamos ingresar a labrar un informe por los daños ocurridos en el lugar. Efectivamente, esto lo vamos a hacer y lo remitiremos a la justicia porque posiblemente hay una comisión de un delito”.
Solís agregó que, tras coordinar con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la provincia, se llevará a cabo la inspección este viernes con la presencia de técnicos ambientales y la policía para garantizar la seguridad. "En el transcurso del día presentamos el escrito porque ya coordinamos con la Secretaría de Desarrollo Sustentable, ingresar el día viernes para hacer la inspección y el informe que nos requirió la justicia".
En este contexto, el secretario expresó la preocupación por los daños al ecosistema y la fauna del lugar debido a la inundación: "Inundando el bosque lo estás matando, porque se genera un perjuicio en toda la fauna del lugar. Es necesario que se recupere de manera inmediata". Además, recalcó la importancia de restaurar en lo inmediato el área afectada y proyectar trabajos con las áreas intervinientes para proteger el recurso.
Finalmente, Alexis Solis, subrayó la situación de incertidumbre que enfrentan debido a la restricción del acceso al predio, lo que dificulta la evaluación de los daños. "En el camino de entrada se puede circular, pero unos kilómetros adentro se encuentra la tranquera que desvía hacia las termas, y ese sector ya no se puede ingresar. Esto quiere decir que no sabemos qué hay ahí adentro. Somos rehenes del capricho de una empresa que todavía no entiende que detrás de esto no solo se beneficia la localidad sino la provincia".

SECRETARIO DE LEGAL Y TECNICA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web