El director de la Agencia Municipal de Deportes, Sebastián Bendaña, expresó que el evento no solo busca premiar a los ternados, sino que es un homenaje extensivo a todos los actores que hacen posible el desarrollo del deporte local: “Es un momento de agasajo para los que están ternados, y también para todos los que hacen al deporte. Dirigentes, entrenadores, periodistas, todos los que acompañan el crecimiento de nuestros deportistas”.
Bendaña remarcó que la realización de los Premios Ciudad se ha consolidado como una política de Estado y que, pese al difícil contexto económico, se decidió sostener el nivel del evento. “A pesar del año, del momento que estamos pasando, decidimos no bajar la calidad del evento. El Margalot estará ambientado como en los últimos años y además brindaremos una cena para todos los presentes. Nos parecía importante seguir reconociendo a nuestros deportistas”, aseguró.
El funcionario también destacó que muchos de los atletas que serán distinguidos son trabajadores y trabajadoras, y por eso eligieron una fecha próxima al Día del Trabajador para realizar el evento. “Muchos de ellos laburan y otros se dedican exclusivamente al deporte. Esta fecha representa un doble homenaje”.
Sobre el proceso de selección, Bendaña subrayó el trabajo de las instituciones deportivas y el periodismo especializado. “No solo hay que reconocer a los deportistas, sino también a los dirigentes que se toman el trabajo de analizar, evaluar y enviar las ternas. Después, los periodistas deportivos revisan todo ese material y conforman las ternas y eligen a los ganadores”, explicó.
Además, mencionó que estar ternado ya es un mérito importante, teniendo en cuenta la cantidad y el nivel de deportistas que tiene la ciudad. “Este año estuvo muy peleado, especialmente el premio Dorado y el Platino. Hay deportistas de alto rendimiento que representan a Río Grande a nivel nacional e internacional”.
En ese sentido, celebró que el evento permita que los atletas se conozcan entre ellos, algo que no siempre ocurre en las competencias. “Queríamos que este evento tuviera una cena para que puedan compartir una mesa, conocerse, interactuar entre distintas disciplinas. En ediciones anteriores, al hacerse en la Casa de la Cultura, eso no se daba tanto. Hoy podemos tener una mesa con un futbolista, un piloto de rally, un taekwondista y un jugador de vóley compartiendo experiencias”.
La expectativa entre los deportistas ya se empezó a sentir desde la semana pasada, cuando fueron notificados y recibieron sus medallas y presentes. “Ya cuando vienen y se llevan la medalla, cuando reciben la invitación para la cena, se genera una alegría muy grande. Para muchos es un momento muy especial, sobre todo para los más chicos”.
Finalmente, Bendaña destacó que el deporte local incluye una enorme diversidad de edades y disciplinas. “Tenemos ternados desde chicos que recién empiezan el secundario, hasta adultos mayores. Este año incluimos la terna de Newcom, una disciplina que crece mucho en la ciudad y que ya cuenta con su propia liga municipal. Es muy emocionante ver cómo toda la familia del deporte se moviliza en torno a este evento”.