Provinciales

“Estamos trabajando con esta nueva normativa para ver como lo podemos adaptar y regular”

“A partir del DNU que ha sacado el Ministerio de Justicia ya no es exigible la cedula azul, igualmente cabe la aclaración que las que están aún circulando tienen vigencia absoluta salvo que el titular deponga o de la baja de la misma. Van estar conviviendo la cedula verde y la azul”, indicó Gamarra en una nota para FM FUEGO.
Según el Poder Ejecutivo, la cédula azul, conocida como “Cédula de Identificación para autorizado a conducir”, permitía al titular de un vehículo autorizar a terceros para su manejo.
Pero a partir de ahora, se emitirá una cédula verde original en diversos trámites, los cuales incluyen la inscripción Inicial, transferencias, comunicaciones de recupero, cambios de radicación o domicilio, entre otros casos específicos.
“También otra novedad que tenemos con este decreto, es que no tiene vencimiento la cedula verde, eso ya era algo que estaba planteado así. Estamos trabajando para ver como lo podemos adaptar y regular para poder identificar aquel conductor que no es titular pero hoy va a poder circular con alguna de las cedulas verdes que se puedan emitir”, indicó el funcionario.
En ese sentido, también especifico, “Hoy quienes quieran ingresar a la plataforma Mi Argentina van a ver que fueron dados de baja los vencimientos. Ya no figuran los vencimientos de ninguna cedula de los vehículos de automotor”.
Tras le decisión del ejecutivo nacional, Gamarra consideró, “Hoy volvemos hacia atrás, hoy se va a hacer un poco más complicado poder determinar quizás si no están ajustados los mecanismos para poder controlar o llegar la información acorde a un vehículo que haya sido por ahí robado o que no esté autorizado quien esté en circulación en un vehículo con una cedula verde que hoy va a ser legitima”,
Teniendo en cuenta la particularidad del territorio y el tránsito por el paso fronterizo, agregó, “Otra de las cuestiones particulares, sobre todo para quienes estamos acá en la isla, es la situación de poder salir al continente un tercero con un vehículo. Justamente el DNU habla de la circulación en el territorio nacional, por ende entendemos, porque esto también es nuevo, de que continua siendo la normativa aduanera la que se aplica para que un tercero pueda llevar ese vehículo fuera del país”.
“Hoy lo está pidiendo la normativa en Aduana, la autorización del titular del vehículo, emitido por una escribanía y certificada para que pueda salir del país con ese vehículo quien no es titular. No tuvimos ningún tipo de consulta sobre estos tema particulares y que es algo muy importante habida cuenta de la situación insular que tenemos para trasladarnos”, recordóel Director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra,

Director provincial de Seguridad Vial: Sergio Gamarra

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web