En diálogo con FM Fuego, Carlos Gómez, subsecretario de Cultura del Municipio, explicó que “El Arte del Movimiento” es el evento artístico más importante de la región, reuniendo durante cuatro días a más de 2.500 artistas en un escenario de gran dimensión que permite incluso que grupos muy numerosos puedan presentarse. “Hace tres años tuvimos que agregar un día más y este año vamos a sumar otra jornada, el domingo, por la cantidad de público y artistas que participan. Estamos muy contentos de que el municipio siga haciendo crecer este arte del movimiento”, señaló.
Gómez resaltó la diversidad de disciplinas que se exhiben en el evento: desde urbanos y fitness hasta folclore, flamenco, tap, danza contemporánea y estilos árabes. También destacó que la entrada es gratuita y que los grupos participantes tienen la posibilidad de instalar un buffet para recaudar fondos destinados a vestuarios, viajes o recursos para su desarrollo artístico.
El funcionario recordó que las inscripciones para participar estarán abiertas hasta el 26 de septiembre y pueden realizarse a través de la página web del área de Cultura: https://cultura.riogrande.gob.ar . “Al día de hoy tenemos 87 grupos inscriptos y siempre en la última semana llegan más inscripciones, así que esperamos un número récord de participantes”, anticipó.
Además, resaltó que cada grupo recibe un registro fílmico en alta calidad de su presentación, una herramienta que valoran los artistas para difusión y recuerdo de su trabajo. “Nuestro objetivo siempre es brindarles el mejor escenario posible, con toda la técnica e iluminación necesarias, para que cada uno pueda brillar arriba del escenario”, concluyó.
Además, el funcionario celebró el aniversario del Centro Cultural Alem, que cumple 24 años y ha sido un espacio histórico para la formación y exhibición artística de la ciudad. La programación comenzará este viernes 19 de septiembre a las 18 horas con la obra de títeres “Grandes Vecinos”, seguida de una kermesse para las infancias a las 19 horas. A las 20 horas, la Banda Municipal de Música ofrecerá un recital, y como cierre, se desarrollará un social de salsa y bachata junto a una milonga con la Orquesta Municipal Kayén.
“Desde hace más de dos décadas, el Centro Cultural Alem impulsa el arte, la cultura y el encuentro. Es un espacio donde cientos de personas de todas las edades pueden formarse y mostrar su talento, y nosotros queremos que la comunidad lo viva como propio”, concluyó Gómez. También destacó que el lugar se mantiene activo durante todo el año, albergando talleres, muestras y espectáculos, y que esta continuidad permite fortalecer la identidad cultural riograndense.