En materia de salud, el Gobernador Melella hizo un repaso de lo efectuado por su gobierno en los últimos 12 meses: “Si hemos podido hacer mucho de estas cuestiones, es gracias a que nos cuidamos, gracias a que nuestra provincia a pesar de la pandemia, pudo tener una respuesta sanitaria acorde, Veníamos con un sistema de salud con obras paralizadas, que no se sabía si iban a segur, profesionales que se iban de nuestra provincia por el bajo salario, por la falta de equipamiento y nos tocó reactivar obras que muchos hablaban, pero que estaban paralizadas y no sólo que las reactivamos sino que generamos nuevas infraestructuras sanitarias que para nosotros es fundamental, el hospital de Ushuaia, la guardia del hospital Río Grande también paralizada, hoy estamos construyendo el Centro de Neuro Rehabilitación, donde estaba Servicios Públicos de la provincia, algunos decían que se lo íbamos a vender a la Clínica San Jorge. Estamos construyendo un centro de rehabilitación, el más importante de la región argentino-chilena, con internación para niños y adultos, para que el que sufra un accidente cardio vascular o sufre un accidente de tránsito, no tenga que ser derivado y andar padeciendo que en la ciudad de Buenos Aires tenga una cama, lo vamos a tener nosotros y eso es un orgullo de nuestra provincia”.
“El Centro de Salud de Tolhuin conjuntamente con el Gobierno Nacional, el Hospital de Tolhuin, que ya fue licitado y adjudicado y a fines de marzo, principios de abril, tienen que empezar a construir, una preocupación del intendente de Tolhuin y de toda la población, para que Tolhuin tenga la calidad sanitaria que se merece”.
“Los nuevos sectores del hospital de Ushuaia, porque encima de la pandemia nos tocó el incendio, y ahí fue donde los servidores públicos, el personal de salud, se pusieron a trabajar en las condiciones más complejas que podíamos atravesar, y sin embargo sirvió, por un lado, para hacer las obras necesarias que hace mucho tiempo se tenían que hacer, pero no se podían hacer, no por desidia, sino porque no se podía paralizar el hospital. Se empezó a reconstruir y se empieza a reconstruir y una mención especial a los trabajadores y trabajadoras de mantenimiento el hospital de Ushuaia y también de Río Grande. Los voy a contar un hecho: cuando se incendió, una pareja de trabajadores de mantenimiento del hospital de Río Grande que estaban de licencia, solos se vinieron a Ushuaia, a dar una mano, a reconstruir, dejando sus vacaciones, una de ellas, una mujer, especialista en durlock, junto a los trabajadores del hospital de Ushuaia, nosotros nos sacamos el sombrero. La calidad, el cariño y el compromiso con que hicieron su trabajo, los vamos a aplaudir eternamente. Se están haciendo obras en el hospital de Ushuaia, también gracias a nuestros queridos trabajadores y lo digo porque muchos hablan de los vagos que son los servidores públicos y la verdad es que los servidores públicos han sostenido a la provincia en los peores momentos, así que felicitaciones a ellos también”.
El servicio de hemodiálisis, tan importante, tendrá 24 estaciones, que son los sillones y con estándares internacionales. También se ha incorporado una terapia intensiva con 12 camas, duplicando la que ya teníamos con alta tecnología. Estamos terminando el proyecto de radio terapia en la ciudad de Río Grande, que lo anunciamos meses atrás, pensamos que era más simple, pero es una obra muy compleja. Gracias a la ayuda de especialistas del sector privado estamos terminando el proyecto, lo vamos a construir, para que nuestros vecinos que tienen que viajar a la ciudad de Buenos Aires para tener un tratamiento de radio terapia, lo puedan hacer en nuestra provincia.
Se puso en marcha el Centro de Rehabilitación Neurológico para niños y adultos en Tolhuin. En los próximos días, vamos a inaugurar en la ciudad de Río Grande, el Centro Desarrollo Infanto-Juvenil en la Margen Sur, un centro especializado en nuestra provincia con todos los especialistas y todo el equipamiento necesario para atender los problemas de la niñez, la adolescencia y la juventud”.
“Trabajamos con el Gobierno Nacional para poder construir tres nuevos Centros de Salud de atención primaria, dos en la ciudad de Río Grande y uno en Ushuaia. Es la mayor inversión en infraestructura sanitaria después de muchísimos años, también en profesionales médicos. Se incorporaron 74 médicos a planta permanente y 75 contratados, incorporamos 64 enfermeros a planta permanente, somos la única provincia que los reconoce como profesionales de la salud y 143 enfermeros contratados, porque los necesitábamos”.
“Estamos orgullosos del plan de vacunación que llevó adelante Tierra del Fuego, pudimos vacunar de la manera más rápida con nuestro sistema de salud, somos la provincia que ha alcanzado los estándares más altos de vacunación, por eso mientras el país sufría la segunda ola, nosotros no cortamos la actividad en la provincia, por eso a todos los que trabajaron en este sistema de vacunación, muchísimas gracias en nombre del pueblo de Tierra del Fuego”.