Provinciales

“En nuestra provincia el acuerdo de precios justos en los cortes de carne, solo se canaliza en las dos cadenas de supermercados”

El programa Precios Justos Carne desembarca en la provincia y el secretario de Comercio dio detalles acerca de cómo se manejará el mismo: “Los precios son por provincia y cadena de supermercado. Respecto a los listados de producto lo son por sucursales. El programa, para aquellos que hayan adherido reemplaza a Precios Cuidados, en nuestra provincia se materializa a través de las dos cadenas nacionales de supermercados mayoristas, La Anónima y Carrefour. Hace relativamente poco la Secretaria de Comercio y el Ministerio de Economía, renovó y reactualizó el programa con una lógica donde algunos productos quedan congelados hasta el 30 de junio y otros tienen una variación promedio del 3,2%. Se busca dar previsibilidad y que el aumento sea por debajo de los índices de inflación”.
El programa a nivel nacional incluye a carnicerías de frigorífico, sobre esto el funcionario dijo: “En nuestra provincia el acuerdo solo se canaliza en las dos cadenas de supermercado mencionadas. Ocurre que nuestra realidad es distinta, los frigoríficos tienen su propia boca de expendio. En ese sentido nosotros, desde la secretaria de Comercio, tenemos una política de precios, de fomento de oferta denominado ‘Precios Promocionales’, donde articulamos con nuestras carnicerías y verdulerías la posibilidad de hacer descuentos y ofertas, sosteniéndolas por tiempo determinado. Es interesante la buena predisposición de nuestros comerciantes locales”.
En esta línea, anunció: “Además estamos generando con las Cámaras de Comercio de la provincia una canasta escolar que incluye productos no solamente escolares, sino ropa, calzado, y hemos obtenido un acuerdo con un grupo importante de peluquerías. Todo destinado a llevar beneficios a las familias, próximo al inicio de clases.
Continuó hablando de Precios Justos Carne en la provincia: “Entiendo que la política de la Secretaría de Comercio a nivel nacional es la correcta, lograr consensos con los productores de bienes, en este caso los faenadores y comercializadores. De esa forma se obtiene la posibilidad de que haya cortes de buena calidad disponibles en boca de expendio de todo el país”.
“Lo que forma parte de este mismo acuerdo es que va a ser con una cantidad de carne determinada. A veces ocurre que se hace el anuncio a nivel nacional y pasan unos días hasta que se encuentren estos precios en las góndolas de supermercado. Hemos corroborado con supervisores que algunas cadenas de supermercado dieron continuidad a lo que fue ‘Cortes Cuidados’, que era el mismo programa pero con una vigencia que terminó. En general, lleva una semana aproximadamente hasta que lleguen las señaléticas y se establezca el programa”.
En referencia a la notificación de los precios de los 7 cortes, dijo: “Nosotros articulamos la verificación de esas cuestiones con el Gobierno Nacional, monitoreamos que ocurra el cambio de precio comunicándonos directamente con los supermercados. En caso de no ver las señaléticas nos comunicamos con la Secretaria de Comercio nacional para dar cuenta, en general no ocurre, con unos días o una semana se empiezan a ver los cambios de precio y las señaléticas”.
Consultado por la falta de stock en caso de una compra masiva por la diferencia de pecios, indicó: “El acuerdo celebrado, a diferencia de otros, es que los cortes serán encontrados de manera diaria. Antes los supermercados solo se habían comprometido en días determinados, coordinamos todo esto con la Secretaria a nivel nacional, que es la que hace el acuerdo”.
“Entendemos que, si bien con algunos problemas que pueda llegar a tener el programa, sirve de referencia para otras carnicerías. Con la misma lógica tenemos el programa de precios promocionales, donde entendemos que existen cortes de carne o verduras de buena calidad a un precio razonable y le damos difusión. Para que los vecinos conozcan las alternativas”, finalizó diciendo Aníbal Chaparro, secretario de Comercio de la provincia.

PRECIOS JUSTOS CARNE

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web