Judiciales

Elevan a juicio a la firma KMG por contrabando tras simular una importación millonaria

Según la investigación, la empresa con domicilio en Buenos Aires declaró la importación de placas de video al Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, cuando en realidad ingresó al país carcazas sin valor comercial, calificadas como “basura tecnológica”. De esta manera, accedía a dólares al tipo de cambio oficial para remitir al exterior, en el marco del régimen de promoción industrial fueguino.

El caso llegó a conocimiento de la justicia federal tras un allanamiento realizado en julio de 2022 en la planta de KMG en Río Grande, donde se incautó documentación clave. La AFIP ya había detectado irregularidades en el valor declarado de las placas y en el origen de la operación: los productos eran de fabricación china, pero la facturación provenía de una empresa radicada en el estado de Delaware, Estados Unidos.

Serán juzgados Mario Norberto Witomski, presidente de KMG Fueguina S.A.; otro socio de la misma firma; un socio gerente de la empresa Ingeniería 65 S.R.L. de Ushuaia que habría prestado su nombre en una de las maniobras; y la despachante de aduana Cinthia Giandoménico, de Río Grande, quien fue imputada como partícipe necesaria por considerar que no podía desconocer la maniobra.

Además, la propia firma KMG Fueguina S.A. fue imputada como persona jurídica y también deberá comparecer a juicio, representada por Witomski, en lo que constituye un hecho inédito en el ámbito judicial fueguino.

También se detectó una segunda operación similar con un valor declarado de 356.000 dólares. Ambas maniobras apuntaban a importar mercadería sin valor real, aprovechando el régimen fiscal especial y obteniendo divisas al tipo de cambio oficial.

Justicia Federal

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web