Municipales

“El transporte urbano de Río Grande sigue bajo control municipal”

“No hay que confundir a la audiencia o a quien ve las noticias, porque esto tiene que ver con el Decreto 833/24 y su ámbito de aplicación, que es el transporte automotor interjurisdiccional, es decir, entre diferentes provincias”, explicó Bucci en diálogo con FM FUEGO.
Asimismo, destacó que la normativa también abarca condiciones específicas para vehículos en aeropuertos y puertos nacionales, pero no incluye el transporte urbano, que sigue siendo competencia exclusiva del municipio.
A la vez, el funcionario enfatizó que “El colectivo de nuestra ciudad, al igual que taxis y remises, están regulados por el Municipio de Río Grande, que se encarga de controlar de manera permanente para garantizar que cada vehículo cumpla con todas las condiciones de seguridad”. Agregó que esta desregulación “No tiene relación con los servicios de transporte urbano que usamos diariamente en nuestra ciudad”.
Respecto a las implicancias del decreto y su reglamentación, Bucci aclaró, “Cada poder ejecutivo tiene sus diferentes competencias en relación a la materia de transporte, en nuestro caso lo que es el transporte urbano, lo que tiene que ver con el gobierno de la provincia será el transporte juridiccional”, explicó.
También señaló que esta normativa establece requisitos estrictos para los vehículos que deseen operar bajo el nuevo marco. Sin embargo, Bucci se dirigió a los usuarios locales. “Quiero decirle al vecino que cuando se suba a un colectivo, taxi o remis, puede estar seguro de que el vehículo está en óptimas condiciones, porque nosotros estamos controlando todo el tiempo”, concluyó.




DESREGULACIÓN DEL TRANSPORTE DE LARGA Y MEDIA DISTANCIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web