Interés General

El municipio de Río Grande intentará conseguir recursos en el FAMP para la construcción del nuevo puente

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, habló sobre la posibilidad que existe para conseguir los fondos que permitan la construcción del nuevo puente que une con la Margen Sur: “Vamos a llevar la iniciativa al FAMP, que es el fondo que se creó a partir de la extensión de la ley de promoción industrial, para poder destinar parte de esos fondos a la construcción del puente de Río Grande, entendiendo que es una necesidad y una prioridad absoluta, ya lo hicimos con el presupuesto nacional, que lamentablemente no fue aprobado por la oposición en el congreso, pero fue un paso importante que pudimos dar para poner en agenda una obra tan importante para la ciudad. Instruí a nuestro equipo técnico que empiecen con los trámites necesarios para poder presentar cuando se constituya definitivamente este fondo y poder obtener los recursos necesarios para poder comenzar esta obra que es prioritaria para todos los riograndenses. Lo tenemos en agenda, sabemos que es una urgencia, una necesidad, pero también sabemos que es una obra extremadamente costosa para nuestro municipio, estamos calculando una obra aproximada de 60 millones de dólares, que obviamente no podríamos cubrir con nuestros fondos municipales, es por eso que vamos a necesitar el acompañamiento, en este caso de este fondo o el acompañamiento del Gobierno Nacional llegado el caso desde el Ministerio de Obras Públicas”.
“Esta es una obra que tiene que ver con todos –continuó diciendo el intendente Martín Pérez-, el cuerpo de concejales viene planteando esta necesidad, es una pelea de todos los actores, sociales, políticos, gremiales de nuestra ciudad, lo que no quiero que pase que esto no esté en agenda, es un tema que siempre lo tenemos que tener como prioridad”.
Con respecto a si hay empresas en la provincia que puedan llevar adelante esta obra, Pérez expresó: “Eso hay que verlo, generalmente una obra de esa magnitud requiere de una licitación pública nacional y una serie de requisitos por parte de las empresas con experiencia para llevar adelante este tipo de obras, reo que tiene que haber participación local, pero seguramente se necesitará del conocimiento de alguna empresa importante de nivel nacional. Lo primero que vamos a hacer es definir el proyecto, la mirada que tengo es que haya que construir un puente al lado del que tenemos actualmente, la misma traza, parece lo más razonable, pero son los ingenieros los que tienen que llevar adelante los cálculos para que sea un proyecto serio”.
“Lo que queremos hacer es comenzar un proceso de obra, lo que implica poder licitarla, conseguir los fondos para comenzar, aprobar el inicio de obra, que empiece a ser una realidad, hasta ahora no tenemos absolutamente nada, necesitamos conseguir las aprobaciones para obtener los fondos que corresponden”.
Por otro lado, el intendente Martín Pérez se refirió a la apertura de la primera etapa de la obra Doble Santa Fe: “Dimos un paso muy importante que es abrir la mitad de la rotonda, una obra vial de una magnitud enorme, es la obra vial más importante de los últimos años, ahora la empresa empieza a trabajar sobre una de las esquinas de los cuadrantes de la otra parte de la rotonda, para poder avanzar lo más rápido posible, entendemos que será un proceso más corto, lo que se terminó es donde más caños de gas, agua pasaban, hubo que trabajar con más cuidado, creemos que en este sector la evolución de la obra puede ser más rápido, aunque estaremos muy atado a lo que pase con el invierno. Lo que tenemos en claro es que esta obra, en su totalidad, estará finalizada a fin de año. Es una zona muy antigua de la ciudad, se han ido superponiendo planos, hay información muy antigua, esto suele traer inconvenientes, creo que ha pasado la peor parte que es la zona de la rotonda, donde además cuza un gasoducto, era una zona muy compleja de trabajo, pero ha quedado muy bien. Es una obra que requiere de una nueva iluminación, le va a cambiar la cara a la ciudad, va a quedar muy lindo, le pedimos paciencia al vecino, vamos a hacer todo el esfuerzo posible para que la dinámica de la ciudad sea razonable, que los vecinos no tengan que esperar y poder terminar lo antes posible la obra", finalizó diciendo el intendente Martín Pérez.

PUENTE DE RÍO GRANDE

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web