La actividad se lleva adelante con el compromiso y la creatividad de las profesoras Andrea Issa (taller de Patchwork), Andrea González (taller de Corte y Confección) y María Bacigalupi (taller de Pintura) junto a las y los estudiantes de los 3 talleres mencionados, quienes participan en la elaboración de cada muñeco utilizando materiales reciclables.
Esta labor se desarrollará hasta este viernes 1° de agosto, en el Centro Cultural Alem, en pos de comenzar con los festejos por el Mes de las Infancias.
Dicha propuesta colectiva cuenta nuevamente con el aporte de las fábricas textiles “Sueño Fueguino” y “Armavir”; así como de las mercerías “Ivonne” y “Rosario” que donaron materiales esenciales para darle vida a cada muñeco.
Es importante recordar que en 2024 se confeccionaron más de 420 muñecos y en esta edición se proyecta superar ampliamente las unidades elaboradas.
Una vez finalizadas las jornadas de confección, los muñecos serán distribuidos mediante la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario en pos de garantizar que lleguen a las niñas y niños que más lo necesitan.
A través de estas iniciativas, el Municipio de Río Grande continúa con el fortalecimiento del tejido social y promover valores como la solidaridad, la empatía y el trabajo conjunto desde la cultura para seguir construyendo una ciudad justa para todas y todos