Ariel Mazzone hermano del hombre que ingirió la cocaína que traía en su poder para evitar las consecuencias de un operativo antidroga escribió en su cuenta de Facebook que las causas de la internación de su hermano no fueron aclaradas por las autoridades. Tras acentuar que Gendarmería como el Juzgado Federal no le dieron información sobre el paradero de su hermano, Ariel Mazzone señaló que “lo único que sabemos es que Amilcar estaba bajo custodia de Gendarmería y ahora está en terapia intensiva”, escribió antes del deceso. El sujeto se encontraba internado desde el fin de semana cuando tuvo lugar un procedimiento en el que se secuestró gran cantidad de cocaína y marihuana, además de dinero en efectivo, y en el que también fueron detenidas otras siete personas.
“En el Juzgado no nos informaron qué había pasado, ni por qué no avisaron a la familia sobre el estado de salud de mi hermano, porque había secreto de sumario. Incluso remarcó que cuando supuestamente su hermano ingirió la droga que le causaría la muerte, “estaban a tres cuadras del hospital”, insinuando que podrían haberlo salvado.
En tanto fuentes judiciales confirmaron que con motivo del fallecimiento de Mazzone se abrirá una investigación paralela a la principal para intentar aclarar lo ocurrido. Las fuentes reconocieron que el caso es “extraño” y que “nunca antes” se vio una situación igual durante un procedimiento antidroga en la provincia, por lo que “merece ser investigado”, argumentaron.
Más allá de lo sucedido con Amilcar Mazzone, hay 7 detenidos por su presunta vinculación con el caso. En la línea de sospechosos hay por lo menos “dos mujeres” y hasta puede haber una tercera, aunque en cada caso las autoridades judiciales tienen que esclarecer el grado de participación en la causa. El juez Calvete había comenzado la ronda de declaraciones indagatorias de los imputados, sin que trascendieran todavía detalles de ese acto procesal.
El abogado de la ciudad de Ushuaia Juan Manuel Troitiño que participa como fiscal“ad hoc”, tampoco respondió los requerimientos de la prensa para abastecer información formal sobre el desarrollo de las actuaciones.