Provinciales

El Gobierno Provincial lanzará puntos fijos para emprendedores en toda la provincia

La Secretaria de Economía Popular de Tierra del Fuego, Cecilia Rojo, destacó la continuidad que el Gobierno Provincial les dará a los mercados este año. Asimismo, anticipó que próximamente se inaugurarán puestos fijos de emprendedores en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande y se afianzarán las acciones vinculadas a acompañar el desarrollo de la economía social.
Desde el Gobierno Provincial afirmaron que durante el 2025 continuarán con la realización de mercados en toda la provincia y con la implementación de herramientas tendientes a brindar acompañamiento tanto a emprendedores como a la comunidad.
“Vamos a continuar con el mercado como proyección de la Secretaría a nivel provincial que ya es una política pública que ya está instalada, que tuvo muy buenos resultados durante el 2024. Siempre demostrando la capacidad de adaptación que tiene que ver con la economía popular y haciendo los cambios que sean necesarios modificando o agregando días”, expresó.
La funcionaria confirmó que el mercado seguirá realizándose en Río Grande y Ushuaia mientras que en Tolhuin continuará ‘Emprender TDF’.
“La iniciativa es sumar algunos productos de la canasta básica porque respetamos mucho la lógica de los comercios de Tolhuin. Lo que nos interesa siempre es que tanto el sector privado como los emprendedores y los vecinos tengan un buen resultado de todas las iniciativa que generemos desde el Gobierno de la Provincia”, comentó.
Rojo resaltó que, paralelamente, se trabaja para instalar puestos fijos de emprendedores. El primero se va a inaugurar en Ushuaia muy pronto, con fecha a confirmar; mientras que el de Tolhuin se inaugurará el 22 de febrero próximo aprovechando el espacio de la delegación de Gobierno en esa ciudad. Estos puntos fijos estarán vinculados a los emprendedores que producen productos con identidad fueguina y que están más perfilados al turismo.
En cuanto a la capital fueguina, la funcionaria señaló que tiene un punto estratégico para todos los emprendedores de las tres ciudades y para aquellos que intervienen alguna materia prima con identidad local. “Estuvimos en Río Grande visitando algunos proveedores que tienen productos de gastronomía con sus registros de alimentación como corresponde y tienen calidad vinculada a la alimentación saludable; mientras otros hacen intervenciones con economía circular y nos parecen muy interesantes”, añadió.
La funcionaria puso de relieve la iniciativa del mercado y ponderó la articulación entre el Ministerio de Economía, la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Obras Públicas para acompañar toda la logística de armado de convocatoria para los emprendedores y para el comercio. Señaló que la intervención estatal procura que los productos sean de calidad pensando también en los bolsillos de las familias fueguinas que son quienes participan de los mercados que se realizan una vez al mes.
“También tenemos una iniciativa en el Ministerio de Economía que es ir mostrándole de a poco a la población que la cartera económica no solamente trabaja en función de cuestiones sumamente técnicas vinculadas a una parte interna del Gobierno de la Provincia sino también está vinculado a la población, con un compromiso social muy interesante”, adelantó Rojo.
En esta línea anticipó que habrá charlas informativas dirigidas a emprendedores que necesiten saber cómo pueden ser proveedores del Estado. También se capacitará en monotributo para que los emprendedores sepan cuál es el más conveniente según lo que producen y el valor de facturación proyectado.
“Creemos que es importante estar al lado de la gente. La economía popular existe, es una herramienta genuina para la generación de ingreso de muchas emprendedoras”, resaltó la funcionaria y destacó la participación activa de las mujeres que es mayoritaria en la realización de las ferias, de capacitaciones y en las líneas de financiamiento.
“Vamos a generar las herramientas necesarias para seguir acompañando a las emprendedoras y emprendedores de la provincia”, concluyó.

Economía Popular TDF

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web