Nacionales

El Gobierno dispuso nuevas subas en luz y gas a partir de julio

La Resolución 280/2025 establece un nuevo esquema de remuneración para la generación eléctrica no contractualizada, tanto en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como en el sistema de Tierra del Fuego (MEMSTDF), en el marco de la emergencia energética vigente.
Entre los principales cambios se encuentran:
• Un aumento del 1% en la remuneración para la generación de energía no contractualizada.
• La actualización del Precio Spot máximo, que desde el 1° de julio será de 13.433 pesos por megavatio hora (MWh).
• La sustitución de los anexos de la Resolución 227/2025 con nuevos valores remunerativos.
Esta medida tiene carácter transitorio y busca garantizar un sistema más eficiente y competitivo. Se instruyó notificar a CAMMESA y a todos los agentes generadores, y su aplicación será inmediata con las transacciones económicas de julio.
Resolución 281/2025: actualización de precios del gas
La Resolución 281/2025 actualiza los precios de referencia del gas natural en boca de pozo, que impactan tanto en la generación eléctrica como en el esquema tarifario del servicio público.
Entre los puntos clave se destacan:
• Nuevos valores para el Precio Estabilizado de la Energía (PEE), el Precio de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado del Transporte (PET), vigentes del 1° de julio al 31 de octubre.
• Mantenimiento de bonificaciones para usuarios residenciales de Nivel 2 y 3, conforme al Decreto 465/24.
• Control del esquema de subsidios a través de entes reguladores provinciales.
• Notificación a CAMMESA, ENRE, entes provinciales y cooperativas eléctricas para su implementación.
Resolución 282/2025: nuevos precios del gas en el PIST
La Resolución 282/2025 establece nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que se trasladarán directamente a los usuarios finales.
Aspectos destacados:
• Actualización de precios basada en contratos del Plan Gas.Ar, reflejando los costos reales de abastecimiento.
• Una leve reducción del 0,74% respecto al valor anterior, manteniendo la política de ajuste gradual de tarifas.
• Continuación de bonificaciones para usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3), con precios diferenciados para consumos que superen los límites establecidos.
• Revisión de contratos en un plazo de 5 días y evaluación tarifaria a cargo del ENARGAS.
• Aplicación inmediata desde su publicación en el Boletín Oficial.

Secretaría de Energía

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web