gremiales

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y queda en suspenso el paro de controladores aéreos

“Se intima a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y, por su intermedio a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto durante el período de conciliación, toda medida de acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual. Se intima a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), deberá retrotraer los despidos producidos, por el plazo que dure el presente procedimiento conciliatorio”, indicó la cartera laboral.

ATEPSA había anunciado retenciones de tareas entre el 11 y el 30 de julio, lo que comprometía la operatividad de los aeropuertos en plena temporada invernal. Entre los reclamos, el gremio denuncia despidos y condiciones laborales que afectan la seguridad aérea.

Paola Baritta, secretaria general de ATEPSA, afirmó que el sindicato se mantiene firme y denunció presiones sobre los trabajadores: “Se traduce en un mayor estrés y pone en riesgo la seguridad operacional”.

Por su parte, Edgardo Llano, titular de APA, repudió los despidos de 18 trabajadores de EANA y anunció una gran asamblea para el 21 de julio en Aeroparque.

La Secretaría de Trabajo busca abrir una instancia de negociación. No obstante, la conflictividad en el sector continúa: desde APLA ratificaron un paro de pilotos para el 19 de julio. Pablo Biró aseguró: “El 19 de julio vamos a parar” y remarcó: “No vamos a resignar el poder adquisitivo del salario ni a bajar ninguna bandera”.

En ese contexto, el gremio advirtió: “Instamos al Gobierno Nacional a dejar sin efecto el Decreto 378/2025, que presenta graves deficiencias técnicas [...]Advertimos que la implementación de dicho decreto representa un serio riesgo para la seguridad aérea y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”.

Secretaría de Trabajo

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web