En la apertura de la sesiones legislativas, el Gobernador Mellela inició su discurso con un agradecimiento a todos los trabajadores del sector público y privado que durante los momentos más álgidos de la pandemia, siguieron trabajando para el cuidado de la población fueguina: El primer mandatario fueguino dijo: “En el mensaje de hoy es agradecer a todo el pueblo de Tierra del Fuego, creo que vivimos los momentos más duros de nuestra historia, primero por la situación social y económica de la que veníamos, con políticas neoliberales que complicaron muchísimo, la vida y el empleo en nuestra provincia, después nos tocó y nos toca pasar la pandemia, ninguno de nosotros imaginábamos que nos iba a suceder".
"La pandemia desestructuró y maltrató a todo el mundo entero, a nosotros también en un contexto donde veníamos de políticas neoliberales muy fuertes y que hoy las seguimos sufriendo".
"La pandemia fue un momento muy duro y nuestro pueblo se comportó a la altura de las circunstancias, cuidándose, cuidando a los demás y es un gran logró que tuvimos como provincia, que tenemos que resaltarlo, nuestro agradecimiento al pueblo de Tierra del Fuego, pero agradecer también en forma particular, a todos los trabajadores esenciales del sector privado, uno muchas veces habla de los nuestros, del sector público, pero hay que agradecer a todos aquellos, un cajero de un supermercado, a los recolectores de residuos, a los que trabajan en el puerto, a los que seguían trayendo los alimentos a la provincia, fue muchísima la gente del sector privado, que sostuvo su actividad para que el resto de la población se pudiera cuidar y hoy le queremos agradecer a todos".
Agradecer también al sistema público de salud de nuestra provincia, porque hoy vemos los resultados sin dejar de tener presentes a los que lamentablemente perdieron la vida, pero el sistema de salud de nuestra provincia es el orgullo de todos los fueguinos, se han comportado de una manera excelente. También agradecerles a los docentes, porque cuando hubo que sostener la virtualidad, sin tener la conectividad necesaria, sin tener los equipos necesarios, sin estar preparados, lo hicieron y cuando hubo que volver a la prespecialidad, lo hicieron, como necesitaron que nuestros pibes y pibas, vuelvan a la escuela para estar contenidos, educarse, para crecer, así que muchas gracias a todos los docentes de nuestra provincia".
"También a la seguridad, a las fuerzas nacionales y a nuestra querida policía, porque fueron los que pusieron el cuerpo de entrada y nos estuvieron cuidando, a ellos y a todos los servidores públicos de la provincia, de los municipios y de los organismos nacionales. Esto habla de un Estado sano, que tiene servidores públicos de primera y de los que estamos orgullosos”.