La organización ciberactivista Anonymous hackeó a Pan American Silver, una de las empresas mineras más grandes del mundo y la productora de plata más importante. Luego de que la Legislatura de Chubut aprobara el proyecto de megaminería, a pesar de que casi toda la provincia se alzó en contra, el grupo de hackers realizó el ataque para demostrar su apoyo a la lucha.
Lorian Synaro, uno de los “hackeractivistas”, informó en Twitter sobre el hackeo de la web de Pan American Silver. “Los habitantes de la provincia de Chubut en Argentina luchan contra una nueva ley que permite la megaminería en la región. Esta ley aumenta la destrucción ambiental que ya está ocurriendo, debido a las grandes empresas mineras. Estos proyectos, que ocurren durante una crisis climática, son inaceptables”.
Posteriormente, el representante de Anonymous dirigió la crítica hacia los diputados provinciales y a los empresarios: “La impunidad de los ultra ricos y de los que están en el poder debe llegar a su fin. Es por eso que hemos decidido contraatacar y apuntar a uno de los mayores productores de plata del mundo, Pan American Silver, que tiene como objetivo iniciar un nuevo proyecto en la provincia”.
Megaminería en Chubut
La sesión inesperada y el proyecto aprobado de modo “express” permite la zonificación minera y la explotación del suelo, con graves perjuicios en el agua. Además de la contaminación, la extracción de plata, cobre y plomo consumen, según los expertos, un millón de litros de agua por segundo. Así, se pone en riesgo la principal red de agua potable de la provincia y localidades enteras, como Telsen y Gastre.
En FM La Petrolera, el ministro de Hidrocarburos de la provincia, Martín Cerdá, espera que la zonificación comience en 2022, aunque todavía falta la aprobación del proyecto de impacto ambiental y de los pueblos originarios. Sobre la represión en Rawson, opinó que “es un día triste porque cuando uno analiza lo que sucedió, no es que estemos en contra de que la gente no se pueda manifestar, sino la manera en cómo se manifiesta”.