Provinciales

"El 32,9% de las PyMES tienen en su cabeza a una mujer"

Marilina Henninger, Vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Río Grande, habló con FM Fuego respecto a la tercera edición del Premio a la Mujer Empresaria de Tierra del Fuego 2022: "Esta es la tercera edición que estamos haciendo todas las Cámaras de la provincia, junto a la Cámara de Ushuaia y la de Tolhuin, para premiar a la mujer empresaria 2022. El primer año tuvimos 20 mujeres inscriptas, el segundo fue un logro total con 32, y esta año rompimos todos los récords con 64 inscripciones de mujeres de todas las provincias. El 8 de noviembre el jurado empezó a trabajar, dando puntajes acorde a un grilla que armamos para evaluar los proyectos".
"El sábado 4 de diciembre se premiaron 4 categorías, -continuó explicando Henninger-, Nuevo Emprendimiento, que lo obtuvo Sabrina Barrios que tiene un comercio en Río Grande que se llama "Todo Rústico Arte y Deco"; también liderazgo empresa familiar, que ganó Priscila Gómez Artue de BLO Centro Médico de Estética y Nutrición; profesional prestadora de servicio lo ganó Romina Montes de Cup&Cakes; y por último la ganadora de responsabilidad social empresaria fue Sol Palía de Isla de Vegana en Ushuaia. Esta última fue la que mejor puntaje obtuvo de las 64 también mereció el premio de Mujer Empresaria Tierra del Fuego 2022".
"Es una alegría poder repetir este evento que se suspendió un año por la pandemia. Las ganadoras a nivel provincial luego participan a nivel nacional del Premio Mujer Empresaria organizado por el CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) en conmemoración del Día de la Mujer. También dimos un premio especial que instauramos este año, que reconoce a las mujeres en su trayectoria. En la ciudad de Ushuaia se premió a Tati Alvarado, y en Río Grande a Sonia Arias (la dueña de perfumería Escorpio)", añadió la Vice Presidenta de la Cámara de Comercio de Río Grande.
En esta línea acotó: "Si vamos a una estadística nacional podemos observar que el 32,9% de las PyMES tienen en su cabeza a una mujer. Poco hemos reconocido en este tiempo que son sostén de familia y que colaboran en la economía, generando trabajo. El impulso que queremos dar es justamente esa visibilización, sobre todo porque aún en estas épocas críticas salen adelante con sus emprendimientos. Hay una afirmación que tiene ONU Mujeres que dice que las mujeres al frente de una empresa, al encarar su emprendimiento, no solo piensan en su economía sino en colaborar socialmente".
Marilina Henninger se refirió también a la actual situación de las pequeñas y medianas empresas en el país: "La CAME en su último relevo del mes de noviembre advierte que las ventas han caído en un 3,1 interanual. Las expectativas de las ventas durante las fiestas son escasas y si bien todos apuestan a que suba en diciembre la falta de poder adquisitivo se sienta. La gente dispone cada vez de menos ingreso".
"Se entiende que hay un contexto complejo, que la inflación hace que muchas personas deban recurrir a la compra de cuotas mermando su capacidad de consumo por la acumulación. Esa es la situación del comercio a día de hoy, con mucha disparidad en algunos rubros. Inclusive bajando el índice de ventas de alimentos y bebidas", finalizó diciendo la Vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Río Grande, Marilina Henninger.

MUJER EMPRESARIA DE TIERRA DEL FUEGO 2022

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web