Interés General

Educación proyecta nuevos espacios escolares

Desde la densidad de población de algunos barrios, hasta el concepto que en general se tiene de algunas escuelas como ‘mejores’ que otras, y la fala de capacidad en espacios de algunos edificios escolares, el Secretario de Educación, aseguró que hay un plan, para hallar soluciones.

En primer lugar, López Silva recordó que la distribución de los espacios para las instituciones educativas está sujeta a la cantidad de estudiantes establecida para cada sección de la ciudad: “Nosotros tenemos una proyección de vacantes en diferentes escuelas. Nosotros también tenemos que encuadrarnos en la cantidad de alumnos que deben estar por cada sección, porque hay un proyecto a desarrollar, y necesitamos un número de alumnos que no supere para que eso pueda pasar”, dijo.

Y agregó: “Hay instituciones que tienen muchísimas vacantes como la escuela 21, la 20 la escuela 26. A veces esa institución que quieren los papas, que a veces tiene que ver con que fueron los papás, los tíos, a esa escuela, y no por necesidad, o cercanía”.

En cuanto a la preferencia que hay por algunas escuelas sobre otras, López Silva reconoció que es un factor determinante cada año, en la época de inscripción, y sostuvo: “Nosotros tenemos que garantizar que todas las escuelas tengan el mismo poder de atracción. Y para esto hay que trabajar hacia el interior de las escuelas. Porque todas las escuelas deben tener un proyecto educativo que tenga el suficiente atractivo para que los papás vayan. Nosotros estamos trabajando con las supervisiones, pensando en las instituciones en que hay menos demanda, por qué es así, y acompañar para que tengan un proyecto que a los papás les entusiasme y tengan ganas que los chicos vayan a esa institución”.

Además, el profesor dijo que se está evaluando desde la provincia la, situación en que se encuentran las diferentes instituciones educativas, más allá de lo edilicio. El secretario indicó que en Educación están al tanto de las familias que salen de la provincia con sus hijos, y también de las que llegan: “Hay familias que vuelven a sus provincias, todos sabemos la situación laboral que está atravesando la provincia, y hay otras que ingresan, pensando que acá van a poder ir superándose. Entonces vienen también los chicos. Estas proyecciones nosotros tenemos previstas. Inclusive estamos pensando en trabajar con ampliaciones, y creaciones de algunas escuelas, porque en realidad lo que nos hace falta son nuevas instituciones educativas. Sobre todo, en puntos en donde la población se está extendiendo. En lugares como chacra XI, Chacra XIII, la margen”, detalló.

Además, indicó que se está pensando junto al área de Obras Públicas en la creación de nuevas instituciones: “Para eso necesitamos financiamiento, concretamente. Y también, pensar en el diseño de esas escuelas, porque se han hecho escuelas, pero no pensando en los proyectos educativos. En lugares donde se sabía que iba a haber un crecimiento de población, escuelas muy chiquititas, que ni siquiera alcanzan a cubrir la gente del barrio”, concluyó.

 

El Secretario de Educación Pablo López Silva, sostuvo que habrá ampliaciones y nuevas escuelas.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web