El tratamiento en comisión del proyecto que presentó Raúl Von der Thusen para que se reduzca a 1.300 c.c. la cilindrada mínima para la habilitación de autos que presenten el servicio de remises, fue el motivo de la presencia de referentes de las agencias de Río Grande, entre ellos, Eduardo Barreto, de la agencia Chacra 2, quien le dijo a FM Fuego: “Nosotros vinimos hoy a la reunión donde se va a tratar la reducción de cilindrada de los vehículos, si bien en dimensiones son las mismas, se busca un auto que sea grande, cómodo, que tenga un baúl disponible, pero lamentablemente las fábricas por una cuestión de costos le bajan la cilindrada al motor. Hoy por ordenanza nos vemos limitado al cambio de unidad, por eso les venimos a pedir a los concejales que por favor traten este tema de la bajar la cilindrada de los autos, sería de 1.300 c.c., hay disponibilidad de stock, estamos esperando que los concejales puedan sacar la resolución lo antes posible”.
Sobre alguna discrepancia que se presentó en la reunión, Barreto expresó: “Hubo un planteamiento de una persona de otra agencia que no estaba de acuerdo, hay muchos vehículos que son de motores grandes, pero de dimensiones chicas, por ejemplo, un Corsa Classic, se explicó que lo que buscamos es un vehículo grande, cómodos para el pasajero, pero necesitamos que revean el tema de la cilindrada que hoy nos limita. La idea es que el proyecto salga lo más pronto posible, porque nos urge cambiar las unidades, pero estamos limitados por las cilindradas de los motores”.
Finalmente, el referente de la agencia de remises Chacra 2, hizo referencia a las problemáticas que enfrenta el sector: “El sector está bastante colapsado, hay momentos donde no hay vehículos, donde hay demoras de hasta 40 minutos y zonas donde directamente ya no hay vehículos porque la demanda es bastante. Sería bueno que eso lo revea el municipio, que hagan un nuevo estudio de mercado, porque la población ha crecido, la última vez que se dio patentes fue en el 2008, la población ha crecido bastante, necesitamos que el municipio vea esa parte: El estado de las calles no son buenas, hay sectores donde están muy deterioradas, rompes el vehículo y te sale muy caro poder repararlo”.