Esta tarde, desde las 20:00 horas, en el salón del IPRA se realizará el primero de cuatro conversatorios que se realizarán sobre prevención del suicidio, por iniciativa del Concejal Lassalle.
El edil habló sobre estos conversatorios con FM Fuego: “A través del proyecto que presenté para la implementación de una línea municipal de atención al suicidio, notamos de una necesidad de poder hablar del tema, espacios que no se han generado, por eso el conversatorio que realizaremos hoy a las 20:00 horas en el salón del IPRA, con los agentes preventivos, profesores de educación física, instituciones deportivas, instituciones que trabajan con el arte, teatro, pastores de las iglesias, las ONG, todos aquellos que trabajan con la prevención. Hay más de 100 instituciones que quieren participar, que han aceptado nuestra invitación, para tratar este tema tan sensible en nuestra localidad”.
El concejal Lassalle continuó diciendo: “Presenté este proyecto porque me parece que el Estado se tiene que involucrar con continuidad en el tiempo, sobre todo en esta problemática que es salud mental. Después del receso invernal, empezamos a trabajar el 8 de agosto con los gabinetes sicopedagógico de las escuelas, son los profesionales que trabajan con los pibes en las problemáticas escolares, ellos tienen una información valiosísima, me parece que esto va a nutrir más a los agentes preventivos con este trabajo que se hace en las escuelas. Otro conversatorio será con las fuerzas de seguridad, Defensa Civil, Bomberos, Policía, Prefectura, con todos aquellos que intervienen en todo momento a través de un llamado telefónico o después de una acción que tienen que trabajar con lo sucedido y también van a participar los del Poder Judicial, cuales son las miradas, normativas, me parce fundamental tener el mapa de todos aquellos que intervienen y finalizar en septiembre con los pibes y pibas de las escuelas, con los Centros de Estudiantes. Presentándole a los chicos los tres conversatorios anteriores y los resultados de los mismos, ellos nos van a dar una realidad in situ”.
“Esta no es la solución definitiva, para nada, pero que es un pasito adelante, no tengo dudas. Hoy estoy en el Concejo Deliberante, cuando presenté el proyecto de la línea de atención al suicida, colegas míos del oficialismo me dijeron que esto no le corresponde al municipio, le corresponde a la provincia. Son miradas ciertas porque salud le corresponde a la provincia, pero la Carta Orgánica Municipal, nos permite a nosotros, que trabajamos en un ente municipal, dar ese paso en salud. Porqué nos tenemos que perder la posibilidad de tener un espacio municipal de contención y acompañamiento para nuestros pibes, teniendo un municipio que es excepcional, en la primera instancia de salud, tiene unos profesionales en el deporte excepcionales, tiene una Subsecretaría de Cultura con excelentes profesionales y nos perdemos la posibilidad que trabajen interdisciplinariamente para la contención de los pibes”, finalizó diciendo Diego Lassalle,