Municipales

Diego Lasalle: “Acabamos de aprobar el proyecto para crear el Registro Único de Personas condenadas por Violencia Familiar y de Género”

Durante el cuarto intermedio, el concejal dialogó con FM Fuego y confirmó la aprobación de su proyecto: “Lo aprobamos hace unos 15 minutos así que estoy muy feliz”.



El funcionario explicó que “las familias víctimas de violencia también tienen que estar atentos a esta norma, porque es una herramienta más. Después de 9 meses de trabajo, donde muchos profesionales participaron dando su parecer, los pro y los contra y estudiando leyes en otras provincias para ver cómo se han ido aplicando, llegamos a una buena norma para ser utilizada, sobre todo para aquellos que hoy están siendo víctimas”.

Al ser consultado por la modalidad de aplicación, remarcó que “el espíritu de esta norma son los 300 llamados que se recibían por mes por casos de violencia, y el dato no menor es que de todos ellos hubo sólo 5 condenas. Esto significaba que en el camino judicial para llegar finalmente a la condena, se claudicaba en el medio”. 

En ese sentido, continuó: “esto sucede por muchas razones. En las violencias intrafamiliares que están por generaciones hay muchos miedos y hasta se ha naturalizado de alguna manera. Y así como hay violencia física y psicológica, también la violencia económica. Esta última es una de las causales más importantes”. ”Me voy a poner como ejemplo, si yo, Diego Lasalle, soy la persona violenta, mi familia depende de mí y soy el sostén de familia, muchas veces se toma eso en consideración y no se continúa con el proceso o se retira la denuncia”, ejemplificó. 

Asimismo, indicó que las normas son ejemplificadoras, donde primero se aplica en el estado y después se replica en todos los ámbitos: “entonces, si el victimario, en este caso, fuese empleado o empleada municipal y tiene que cumplir una condena, la víctima tiene prioridad para ocupar ese espacio laboral en el estado municipal”. 

“Todas las normas son para el ejecutivo municipal y el estado es ejemplificador, a partir de ahí tiene que haber un efecto de réplica”, concluyó.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web