Interés General

Día Mundial de la Afasia: Cómo tratar esta condición neurológica

Este 28 de junio es el Día Mundial de la Afasia, un trastorno causado por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje, y cuya condición afecta la capacidad de comunicación.
La causa más frecuente de su generación en las personas mayores de 45 años es el accidente cerebrovascular, mientras que los tumores le siguen en frecuencia, sobre todo, en los menores de esa edad.
En concreto, la afasia es una alteración del lenguaje, que es poder expresar cosas, hablar, decir y tener fluidez y entender cosas. Las dos condiciones que componen el lenguaje, se explicó.
Lo delicado es que supone un daño en las áreas instrumentales del cerebro del lenguaje; es decir, no se compromete solamente el lenguaje externo, sino también el interno, el que usamos para pensar.
Sería como estar en un país con un idioma totalmente desconocido, donde además se nos perdieron las palabras que usamos para pensar, o sea que también perdemos nuestro lenguaje interno. Tal es la gravedad de la Afasia.
Sin lenguaje interior, nuestros conceptos e ideas se pierden, se compromete tanto la comprensión como la expresión del lenguaje, leer,oír, hablar o escribir pueden tornarse imposibles.
Cómo abordarla
Es importante diagnosticar la causa que origina la afasia y, una vez detectada, ofrecer a la persona un "abordaje multidisciplinario, con participación activa de la familia en su recuperación y en el entorno habitual del paciente". Al respecto, se indicó que entre las causas de la afasia, la más común es el ACV, ya que cerca de 25-40% de los sobrevivientes de ACV tienen afasia. También puede aparecer como resultado de una injuria cerebral por un traumatismo craneoencefálico o un tumor cerebral. El mejor tratamiento disponible incluye medicación y rehabilitación intensiva. Hay en la actualidad numerosos fármacos disponibles que favorecen la recuperación y potencian el efecto de la rehabilitación.
El caso de Bruce Willis
El emblemático actor de películas de acción -y algunas comedias- Bruce Willis anunció su retiro de la actuación por padecer afasia, lo que shockeó a sus seguidores. Meses atrás, la familia del actor emitió un comunicado en donde se puntualizó que están atravesando "muy unidos" la situación. Su esposa, Emma Heming, compartió desde sus redes sociales las primeras imágenes que muestran al actor después de la complicada decisión que tomó. El actor de 67 años posa con un chaleco naranja, una camisa y unos jeans. Ambos se encuentran en lo que pareciera ser un bosque y lucen completamente enamorados.

DÍA MUNDIAL DE LA AFASIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web