Nacionales

Descubrieron en San Juan uno de los mayores yacimientos de cobre, oro y plata del mundo

El descubrimiento corresponde al proyecto Filo del Sol, ubicado en la provincia de San Juan. La empresa canadiense precisó que los resultados iniciales de las exploraciones en el distrito Vicuña, que comprende los yacimientos Josemaría y Filo del Sol, en Iglesia, revelaron una de las mayores reservas globales de estos minerales.
Según los datos difundidos, se trata del hallazgo más significativo de los últimos 30 años, con un potencial estimado de 32 millones de onzas de oro y 49 millones adicionales inferidas; 659 millones de onzas de plata más 808 millones inferidas; y 13 millones de toneladas de cobre, además de otras 25 millones inferidas.
Jack Lundin, presidente y CEO de Lundin Mining, expresó: “Filo del Sol ha sido uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años y una experiencia increíble para todos los involucrados. Felicitaciones al equipo de Filo por este descubrimiento tan notable y por haber llevado el yacimiento hasta su ubicación actual. El recurso mineral inicial ha resaltado el potencial de uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial. Filo del Sol y el distrito de Vicuña están listos para convertirse en un yacimiento de clase mundial que respaldará un complejo minero de renombre mundial”.
Entre las características más destacadas del hallazgo, los medios especializados subrayaron la alta calidad y volumen de los núcleos, lo que coloca a este proyecto en una posición privilegiada a nivel global. También se resaltó la continuidad del mineral más allá de los límites previamente conocidos, lo que amplifica el potencial del yacimiento.
Vicuña Corp. es una alianza estratégica 50/50 entre Lundin Mining y BHP, que comprende los proyectos Filo del Sol y Josemaría. Este acuerdo conjuga ambos yacimientos para impulsar un distrito emergente de clase mundial, optimizando economías de escala, infraestructura compartida y posibilidades de expansión.
El comunicado de la compañía destacó: “El depósito de Filo del Sol se presenta como un descubrimiento generacional, siendo la mayor exploración de cobre en áreas no desarrolladas”. Además, se señaló que Josemaría posee un núcleo de alta ley cercano a la superficie, con estimaciones de 978.000 toneladas de cobre, 2,4 millones de onzas de oro y 11 millones de onzas de plata.
Jack Lundin reforzó la magnitud del proyecto, “El próximo paso en el desarrollo del proyecto será la elaboración de un informe técnico integrado que combine los depósitos de Filo del Sol y Josemaría en un solo proyecto. Este informe, que se espera esté listo para el primer trimestre de 2026, será clave para avanzar en la planificación y ejecución del complejo minero. Lundin Mining y su socio BHP buscan generar valor a largo plazo para sus accionistas mediante el desarrollo de este distrito minero de clase mundial”.
El secretario de Finanzas y coordinador del área de Producción, Pablo Quirno —cercano al ministro de Economía, Luis Caputo— destacó el anuncio a través de un posteo en la red X, donde compartió el enlace al comunicado oficial de Lundin y expresó: “La Argentina será prospera”.
Cabe recordar que en agosto de 2024, el acuerdo entre Lundin y BHP captó la atención internacional, marcando la entrada formal de la mayor minera del mundo en Argentina, dentro de un sector clave como es el cobre, uno de los minerales de mayor importancia estratégica y económica a nivel global.

DESARROLLO MINERO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web