Nacionales

Denuncian espionaje a familiares del Ara San Juan "denunciamos la posibilidad de estar sufriendo espionaje desde marzo del año 2018 aportando pruebas"

En los últimos días se dio a conocer una denuncia que da cuenta de tareas de inteligencia en contra de familiares de los tripulantes del Ara San Juan, previas a mantener encuentros con el ex presidente Mauricio Macri. Fm Fuego dialogó con el Abogado Dr. Luis Tagliapietra.

Sostuvo que “fue una denuncia penal concreta que interpuso la actual interventora de la AFI, Cristina Camaño, acompañando esa denuncia con material cuantioso” respecto de espionaje ilegal sobre el colectivo de familiares de tripulantes del Ara San Juan y del buque pesquero Rigel “que se hundió en otras circunstancias pero que hizo que nos uniéramos en la lucha”.

Sostuvo que se trata de 3 discos rígidos que encontró la AFI de Mar del Plata con distintos materiales “no estamos hablando solamente de escuchas previas a las reuniones con el ex presidente y ex ministros, sino seguimientos, fotografías personales y con drones” lo que consideró como “bastante elaborado y preocupante”. Afirmó que a partir de tomar conocimiento de ello “interpusimos nuestra voluntad de constituirnos en querellantes para, además de aportar lo que podemos como victimas y testigos, tener una participación activa en la investigación”.

En aquel sentido señaló que este viernes “se va a dar la apertura de una investigación en el marco de la Comisión Bicameral de seguimiento de las tareas de inteligencia que funciona en el Congreso de la Nación” teniendo en cuenta la gravedad de los hechos denunciados.

Afirmó que los discos rígidos se encuentran en resguardo de la Fiscalía Federal Nº 2 de Mar del Plata y señaló que “a la brevedad vamos a tener acceso pleno a los datos, lo que se vislumbra es que lo descubierto tiene epicentro en Mar del Plata, pero no significa que no haya más” considerando que suman 44 familias a lo largo de todo el país “el epicentro más importante de  marchas, protestas y luchas se centró en Buenos Aires, en el devenir de la investigación seguramente surgirá más evidencia”.

Respecto de la denuncia confirmó que “la radicó la Dra. Camaño el miércoles 30 en la fiscalía federal Nº2 de Mar del Plata” y agregó que durante el transcurso de la semana “estuvimos tomando distintas declaraciones testimoniales por videoconferencia” y que esta tarde “se reúne la Comisión Bicameral de inteligencia que va a evaluar la apertura de una investigación paralela”.

Aseguró que “denunciamos la posibilidad de estar sufriendo espionaje desde marzo del año 2018 aportando pruebas, pero en aquellos momentos no prosperó, casi por decisión política del fiscal actuante” con lo cual señaló que “estamos aprovechando esta oportunidad para aportar todas esas pruebas que en su momento cayó en saco roto, para que el fiscal pueda tomarla en cuenta y profundizar sobre aquellos hechos”.

Mencionó que “solo nos resta que envíen las pruebas a Buenos Aires para poder verlas en detalle, ya que teniendo en cuenta el volumen que implica esta información se imposibilita observarlas a través de medios virtuales y además rige el principio de reserva” debido a que todos los involucrados gozan del principio de inocencia.

Respecto del ex mandatario Mauricio Macri sostuvo que los datos que lo incriminan son “muy contundentes” y aseguró que “hay papers que están directamente dirigidos a él que describen que le van a preguntar o exigir tal y tal cosas, fechados previo a la reunión del 6 de febrero cuando nos recibió en la casa Rosada” y manifestó que “es un delito ridículo porque puertas adentro no dijimos nada distinto que lo que después le dijimos en la cara y además tampoco nos dio ninguna solución”. Por ello considero que “por lo pronto va a ser difícil explicar que eso no estaba dirigido hacia él o que no lo solicitó” y sostuvo que en el caso de que en un caso hipotético responsabilicen a un subordinado de él “cuando le llega toda esa información el debería haberlo denunciado”.

En referencia a las familias mencionó que sienten “indignación absoluta” pero que la misma no es de ahora, sino que databa de aquellas fechas debido a que “nosotros nos dábamos cuenta, tanto a mí como a otros se nos reiniciaban los celulares y se borraban cosas, fueron puntualmente conversaciones con los tripulantes” y agregó que en su caso “tuve montones de ingresos desconocidos a mi cuenta de mail, aporté las direcciones IP y en ese momento no pasó nada”. Además, mencionó que hubieron infiltrados “en un principio pensamos que querían ayudar, pero después empezamos a notar que pasaban cosas que no son normales, personas que no tenían vínculos con las familias y que de repente estaban todos los días dentro del grupo escuchando, filmando y grabando”.

Consideró que la noticia de que efectivamente esto pasó “generó una profunda bronca pero luego cierta tranquilidad de saber que no éramos paranoicos, como nos tildaron en ese momento”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web